PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

 LIBANO

Tenemos en general una muy vaga  idea de lo que es Líbano,  pero cuando lo conocemos entendemos muchas cosas que, por lejanas, no se hacen comprensibles.
Es un país verdaderamente fascinante, que siendo minúsculo encierra una extrema complejidad religiosa, étnica y política.
Hay cristianos de muchísimas clases (católicos apostólicos romanos, católicos maronitas, ortodoxos, armenios, protestantes, drusos, una secta muy rara que cree en la reencarnación, chiítas, sunitas). Un auténtico cócktail étnico-religioso.

CONVIVENCIA ENTRE LIBANESES

A pesar de lo que se supone, la primera impresión al interactuar con los libaneses es que la convivencia cotidiana no es conflictiva pero no obstante hay que reconocer que se percibe un fondo de  tensiones y problemas.

BEIRUT

Beirut es una ciudad moderna, en plena ebullición urbanística, que se parece más a Europa. Su edificación no es de lo mejor y en algunos casos hasta es difícil saber si los edificios están a medio construir, a medio destruir o en reconstrucción.
La gente viste y piensa muy a la occidental. La verdad es que Líbano se parece mucho más a Francia que a Arabia Saudí y se nota. El patrimonio cultural que fueron dejando todas las culturas que llegaron a sus orillas, incluida la francesa.

ACTIVIDADES

Las posibilidades en cuanto a disfrutar de diferentes actividades son muy amplias. En cuanto a los lugares dignos de visitar también. La oferta es extensa.

Una de las grutas más impresionantes del mundo, Jaita Grotto,  es muy recomendable,  posee paisajes muy bellos aún no sobre-explotados, sobre todo en el interior.

El turismo se ha reactivado notablemente y se ha ido consolidando la opinión de que es factible viajar a Líbano  y que, además, puede hacerse sin mayores complicaciones.

SEGURIDAD

Los escasos extranjeros que deciden visitar estas tierras lejanas siempre se sienten más seguro  contratando un viaje organizado. Los libaneses se caracterizan por su genuina hospitalidad, y con gusto invitan a los forasteros a sus hogares.

SALUD

Hay que extremar los cuidados  -especialmente de noche - tanto a los conductores como a los peatones, que deben prestar especial atención al cruzar las calles.  Es de suma importancia viajar a Líbano cubierto con un seguro de asistencia al viajero para estar protegido frente a los eventuales accidentes o trastorno que puedan afectar al desarrollo de nuestro viaje o a la continuidad del mismo.
Completa ya mismo el cotizador online de Aseguratuviaje.com.ar  y  comienza tu aventura de forma segura gozando las siguientes beneficios y bonificaciones según tu plan de viaje.

COBERTURAS DE SEGURO DE VIAJE

  • Repatriación al  país de residencia
  • Gastos médicos en caso de hospitalización urgente por un importe de 30.000 euros
  • Cuidados médicos urgentes
  • una asistencia en caso de fallecimiento
  • Cobertura médica hasta 4 millones de euros
  • Cobertura de perdida o retraso de maletas
  • Cobertura de cancelación y acortamiento

Recuerda que con una tarjeta de asistencia, estarás protegido las 24 horas del día, en el lugar donde te encuentres, mientras dure la estadía con atención personalizada.

Visados:
Los viajeros de cualquier nacionalidad precisarán visado para entrar en Líbano. A los oriundos de  Argentina,  se les facilita un visado, a su llegada, de tres meses de duración.
Viajeros que van  o vienen a Israel
Se niega la entrada a aquellos que cuenten con visado para Israel, haya sido o no utilizado, e incluso si está caducado, o a quienes posean en su pasaporte cualquier sello de este país.

EMBAJADA ARGENTINA EN LIBANO
Imm. Moutran, Residence des Jardins, 2 éme. étage
Rue Sursock Nº 161
Achrafieh
Líbano
TELEF:
LOCAL: (01) 210.801
INTERNACIONAL: +961.1.210.801
FAX: LOCAL: (01) 210.802
INTERNACIONAL: +961.1.210.802
E-MAIL Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
HORARIO:  8:30 - 14:00
EMBAJADA DE LIBANO EN ARGENTINA
DIRECCION:  Avenida del Liberatador 2354
Buenos Aires 1425
Argentina

TELEF: LOCAL: (011) 4802.0466
INTERNACIONAL: +54.11.4802.0466
FAX: LOCAL: (011) 4802.2909
INTERNACIONAL: +54.11.4802.2909
E-MAIL Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
SITIO WEB. http://www.ellibano.com.ar/docs/es/index.php 

Normas de importación
 
1. Los viajeros mayores de 18 años de edad se les permite la importación libre de:
a. 1.000 gramos de tabaco, 100 cigarritos, 50 puros ó 800 cigarrillos;
b. Dos litros de champán, whisky o coñac o no más de cuatro litros de otras bebidas alcohólicas;
c. Un litro de agua de colonia y 100 gramos de perfume;
d. Medicamentos para uso personal.
e. bienes personales de viajeros en cantidades no comerciales que no excedan de un valor total de 2.000.000 LBP.
 
La situación sanitaria
Es buena en líneas generales y no existen riesgos especiales. El nivel de atención sanitaria privada, especialmente en la capital, es alto y de gran calidad, pero puede resultar muy costoso, por lo que se recomienda vivamente la contratación de un seguro de atención médica y de repatriación sanitaria, antes del comienzo del viaje.

VACUNAS RECOMENDADAS

Es aconsejable vacunarse contra la poliomielitis, el tétanos y la fiebre tifoidea.

CUANDO IR A LIBANO
Entre junio y mediados de septiembre, supone la estación ideal para visitar Líbano,  el tiempo suele permanecer cálido y seco. Desde diciembre a mayo, los amantes del esquí pueden disfrutar de sus pistas. El otoño también ofrece hermosos paisajes.

 DINERO Y PRECIOS
 Moneda: libra libanesa.

Alojamiento
. Presupuesto bajo: entre 10 y 20 dólares
. Presupuesto medio: entre 20 y 80 dólares
. Presupuesto alto: a partir de 80 dólares
Comparado con otros países del Mediterráneo y de Oriente Próximo, Líbano tiene altos costos para  alojamiento.

ARDUO RECAGATEO
Hay que esmerarse para conseguir un precio medio razonable por los productos que se nos ofrece y estar atentos pues podemos pagar más de lo que vale.
La mayoría de entidades bancarias canjean tan sólo dólares y libras esterlinas, en efectivo o cheques de viaje. Es aconsejable que el viajero verifique en la prensa la cotización del día y busque las mejores ofertas. Las tarjetas de crédito internacionales son aceptadas en los grandes establecimientos y, cada vez con mayor frecuencia, en restaurantes y otros comercios.

COMO DESPLAZARSE
Líbano es un país diminuto que insume para recorrerlo en automóvil tan solo unas  tres horas. Existe otro sistema de taxis que desplazan al viajero donde desee por una cantidad acordada previamente.
El trasporte público es desaconsejable pues hay largas esperas y las paradas no siempre son respetadas.
El estado de las carreteras es deplorable con atascamientos eternos y la señalización nula.

CULTURA
Los occidentales minimizamos el caudal cultural  de estos países que, por lejanos, nos resultan desconocidos. Pero Líbano posee un patrimonio cultural inacabable tanto histórico como contemporáneo.

RELIGION
Aproximadamente el 60% de la población de Líbano profesa el islamismo, y el 40% restante practica el cristianismo.

IDIOMA

A pesar de contar con dos idiomas oficiales, árabe y francés, el primero es  el predominante, y el inglés se utiliza en mayor medida en los círculos financieros y de negocios.

MODALES

Los árabes conceden gran importancia a los buenos modales: es habitual presenciar cualquier intercambio precedido de un largo saludo, preguntas sobre la salud del prójimo y un sinnúmero de atenciones.
Aunque comprenden la dificultad del turista para adaptar su conducta a lo que puede o no ser correcto en esos lugares,  respetarán mucho a aquél que se esfuerza por conocer e imitar las mínimas actitudes de corrección.
Debe observarse prudencia a la hora de realizar fotografías o grabaciones de vídeo, pues está prohibido en determinadas áreas consideradas sensibles por razones de seguridad (por ejemplo, instalaciones militares o policiales). Del mismo modo, es recomendable abstenerse de fotografiar a personas, especialmente mujeres sin su consentimiento.

COMIDA
 . Presupuesto bajo: entre 3.000 y 5.000 liras
. Presupuesto medio: entre 5.000 y 10.000 liras
. Presupuesto alto: a partir de 10.000 liras

Con ingredientes frescos y sabrosos, junto a refinadas especias, los libaneses han adaptado lo mejor de las cocinas turca y árabe aderezándolo con un toque francés. SU  plato principal es la carne de  cordero, y frutos secos, . El plato nacional, kibbeh, consta de una mezcla de carne de cordero picada y trigo. El broche de oro corre a cargo de una porción de melosa baklava, de masa hojaldre con nueces y mucha miel.
El café árabe es una bebida muy apreciada por la población. Las bebidas alcohólicas son económicas y a pesar de que se cree lo contrario son fáciles de conseguir.

Ahora, adelante...emprende tu aventura y no olvides tener presente antes de viajar comprar  un  buen seguro de viaje para cubrir cualquier eventualidad médica, pues cuando nos encontramos en un lugar desconocido, las emergencias nos impiden pensar con claridad y realizar los pasos correctos para recibir asistencia. Es por esa razón que Aseguratuviaje.com te ofrece la posibilidad de cotizar, comparar, elegir y contratar los planes de  las mejores compañías de asistencia al viajero con descuentos de hasta un 50%. Si ingresas ahora mismo  al cotizador online, en pocos minutos podrás conocer nuestros productos de asistencia al viajero y elegir la que más se ajuste a tu proyecto de viaje al extranjero. Un buen seguro de viaje te dará tranquilidad y te permitirá disfrutar plenamente. FELIZ VIAJE AL PAÍS ELEGIDO