Previaje.com te brinda estos consejos para viajar en avión con personas de edad avanzada. Seguro de asistencia al viajero.
Los viajes en avión con las personas mayores, de edad avanzada, no tienen por qué ser un proyecto preocupante si se planifica con antelación y se siguen los pasos correctos para que la persona pueda viajar cómoda y segura.
Todos los viajes de larga distancia pueden resultar física y emocionalmente estresantes para las personas mayores. Si el viaje se planifica con anticipación y se toman los recaudos acordes a la edad del viajero, todo saldrá bien y será muy placentero brindar a nuestros mayores la oportunidad de recorrer el mundo de manera segura y confortable.
Antes de partir, es imprescindible asistir a una consulta con el médico tratante para que nos informe qué precauciones especiales debemos tomar para un viaje al exterior sin imprevistos desagradables. Es muy probable que la persona deba realizarse un chequeo previo a la partida para establecer su estado general de salud.
IMPORTANCIA DE CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE
Cuando viajamos con personas adultas pensamos en los riesgos de sufrir afecciones o accidentes durante el viaje, mucho mayor deberá ser nuestro cuidado al respecto cuando lo hacemos acompañados de personas de edad avanzada, pues tienen una salud mucho más frágil. Por ello es que Aseguratuviaje.com te sugiere que ya mismo cotices, en pocos y simples pasos, para comparar y elegir el plan de asistencia que mejor se adapte a las necesidades de cada viajero.
Te adelantamos la información sobre algunas de las coberturas que protegerán tu viaje:
Asistencia médico farmacéutica, odontología de urgencias, pérdida de equipajes, extravío de documentación, repatriación sanitaria, seguros de anulación de viajes, accidentes personales, cirugía de emergencia, etcétera.
Pensemos que deberán realizar largas caminatas, tanto en aeropuertos como durante las diversas excursiones. Para facilitar los traslados habrá que proveer al anciano de algún soporte cómodo y liviano, andador o bastón en cada caso.
En las aerolíneas proporcionan sillas de ruedas de uso interno. Deberemos manifestar esa necesidad al reservar el lugar en la aeronave.
INDUMENTARIA APROPIADA
Los ancianos especialmente deben vestir con ropas cómodas y sobre todo calzado abierto, para estar libres de presiones que afectarían la circulación y la hinchazón de piernas y brazos.
Respecto al tema circulatorio es muy importante que el viajero realice movimientos de elongación y de ser posible alguna caminata por los pasillos con la autorización del personal, evitando riesgos en cuanto a la formación de coágulos que se pudieran trasladar por el torrente y ocasionar alguna trombosis.
Los tiempos que puede insumir el trámite de abordaje o descenso de la aeronave pueden ser impredecibles. Para estar preparados, deberemos llevar en el bolso de mano los medicamentos cuya administración no deba postergarse.
Las personas mayores requieren casi los mismos cuidados que los menores de edad. Por lo tanto debemos estar especialmente alertas.
Para paliar los efectos del despegue y aterrizaje es conveniente que la persona mastique lentamente alguna golosina o chicle para que sus oídos se tapen lo menos posible.
La deshidratación en personas mayores se presenta sin advertencia, sobre todo en quienes padecen diabetes, es recomendable ingerir abundante agua para prevenir el caso.
Nuestros mayores merecen un viaje al exterior seguro y sin sorpresas, Aseguratuviaje.com te lo brinda. BUEN VIAJE