PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Previaje.com de Aseguratuviaje informa sobre el nuevo régimen implementado por la AFIP para la venta de moneda extranjera para viajar al exterior.

 

En virtud de la gran cantidad de dudas que han generado los nuevos controles implementados por AFIP para la compra de divisas, la  Asociación Mendocina de Agencias de Viajes envió un comunicado con información básica, dejando específicamente aclarado que el ente de control podría ir modificando eventualmente lo dispuesto.

Importante

"Esta medida no alcanza a quienes hayan comprado un paquete completo en pesos o con tarjeta de crédito o hayan tenido la posibilidad de ir adquiriendo divisas antes del viaje de acuerdo a las restricciones a la compra también impuestas por el Gobierno".

Solamente aquel pasajero que quiera adquirir divisas para cubrir sus gastos de viaje, deberá completar el aplicativo de la A.F.I.P.

La resolución de AFIP en nada cambia los métodos de comercialización en el sector turístico. Los pasajeros pueden comprar servicios turísticos en pesos pues las Agencias de Viajes argentinas comercializan todos los servicios turísticos en moneda local y/o en  cuotas sin interés con tarjeta de crédito.

No existe ningún  control especial en los aeropuertos o puntos de salida al exterior a partir de esta resolución. Solo rigen los controles habituales.

No es necesario demostrar a la salida del país como se adquirieron las divisas para el viaje

Los pasajeros pueden salir con divisas por un valor menor a U$S 10.000 sin declarar.

PROCESO
Ingresar en el sitio www.afip.gov.ar/
"Consulta Operaciones Cambiarias",
"Viajes al Exterior",
Clave Fiscal con nivel de seguridad nivel 2.

DATOS A CONSIGNAR

1. Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o tipo y número de documento de identidad.
2. Apellido y nombres.
3. Fecha de nacimiento.
4. Actividad laboral o profesional.
5. País de destino y escalas.
6. Motivo del viaje.
7. Fecha de salida.
8. Fecha de regreso.
9. Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del operador turístico, agencia de viajes o similar, costo del viaje, cantidad de cuotas y forma de pago de las cuotas: tipo de moneda, vencimiento, etc., de corresponder.
10. Medio de transporte.
11. Cantidad solicitada en pesos para la adquisición de divisas.

AFIP procesa la  información, validándola de manera simultánea por los controles online del organismo: CUIT del contribuyente, motivo del viaje (salud, congresos, negocios, turismo), actividad laboral o profesional, país de destino y escalas, fecha de salida y fecha de regreso, entre otra información.

SEGURO DE VIAJE

Contratar a través de www.aseguratuviaje.com.ar tu seguro de  asistencia al viajero, además de ser obligatorio para la mayoría de los destinos, es una necesidad imperiosa.  Un  seguro de viaje brinda la tranquilidad de estar cubierto ante una emergencia médica , sobre todo en un país ajeno en el que generalmente se dificulta la gestión de cualquier eventual dificultad física.

Saber que estamos protegidos por el seguro médico nos hará las cosas más fáciles y sencillas en la emergencia.  En Aseguratuviaje.com, encontrarás todas las respuestas para cotizar y contratar fácilmente y al instante tu asistencia para viaje en las mejores compañías del mercado.

Compra ya mismo y emprende tu viaje. Aseguratuviaje te protege en todo lugar y mientras dure tu viaje.