Viajar es uno de los placeres que toda persona sueña con darse. Es la manera de conocer cómo viven otras personas en otros ámbitos, y sentirse más cerca de nuestro prójimo. No podemos amar lo que no conocemos.
Al planear un viaje debemos tener muy presente nuestra salud. Es muy importante realizar una consulta con nuestro médico de cabecera para que nos indique qué debemos hacer si padecemos alguna afección crónica que merece determinados cuidados y precauciones.
La diabetes no es una enfermedad invalidante, solo debe ser controlada y atendida en todo tiempo y en todo lugar.
PreViaje de Aseguratuviaje.com te ofrece esta guía práctica para que tomes los recaudos necesarios y disfrutes de un viaje seguro y relajado.
- Respetar los horarios de aplicación de tu insulina si estas supeditado a ella, equilibrando las dosis correctamente según la prescripción médica.
- Consultar con tu médico qué actividades inusuales puedes realizar durante el viaje. No todas pueden ser las adecuadas.
- Llevar siempre contigo un suministro extra de insulina, así como los materiales de administración y control .
- Tener en cuenta que las excursiones suelen ser a horas muy tempranas y los desayunos son frugales por el apuro de la partida.
- Portar en tu billetera una nota consignando su dolencia junto a una indicación de su médico personal para evitar inconvenientes al ser requisado por las autoridades de aduanas.
VACUNAS
En ciertos destinos se le requerirá determinadas vacunas para ingresar. En caso de ser necesaria su aplicación habrá que consultar con el médico especialista. En general no hay incompatibilidad pero igualmente consultar no estará de más.
ALIMENTACIÓN
- Es importante que trate de ordenar sus momentos de ingesta pues en los viajes generalmente se come a destiempo y comida no apropiada, sobre todo para la diabetes que está latente en su respuesta a la ingesta.
- Colocar la insulina en un contenedor térmico y hermético.
- No descartar agujas ni jeringas en lugares a los que accedan terceros.
Bolso de mano
- Suministros de alimentos para un día.
- Insulina y sistema de administración de insulina.
- Material para análisis de glucosa.
- Recetas extra
Informarse sobre la ubicación de los centros de cuidados médicos en su destino.
Es improbable que en el avión sirvan comidas especiales. De toda maneras hay que solicitar que así sea al hacer la reserva del billete. Caso contrario, ingerir la comida normal pero cuidando las cantidades.
La inmovilidad obligada durante su viaje puede producir alza de glucosa, por ello hay que tratar de caminar lo más posible dentro de la nave.
Las diversas zonas horarias que eventualmente atravieses, serán motivo de consulta con el médico personal, antes de partir para que ajuste las dosis de insulina.
Estos consejos serán útiles a la hora de disfrutar del viaje y divertirte sin riesgos mientras viajas.
Actividad inusual
En caso de planear actividades más exigentes es menester realizar colaciones entre comidas.
Realizar controles más frecuentes de azúcar en sangre.
IDIOMA
Es muy necesario ( puede salvarnos la vida) aprender en el idioma del país que visites una frase corta que indique tu dolencia. Ejemplos: "padezco diabetes" o, "por favor necesito agua azucarada" o "jugo azucarado", o simplemente, "necesito un médico".
Al adquirir el paquete de viaje, pondremos en conocimiento al agente de la enfermedad que se sufre, de esa manera podrán ofrecer un plan ajustado a la dolencia.
Nunca andar descalzo, pues todo diabético conoce las consecuencias que tiene cualquier herida.
SEGURO DE SALUD PARA VIAJERO INTERNACIONAL
En general los países exigen un seguro de asistencia al viajero por el período que se los visite. La asistencia médica suele ser muy onerosa en el extranjero y solventar la atención inmediata puede serlo aún más. Es de suma importancia contratar un seguro de viaje que cubra las circunstancias de emergencia con el adicional de cobertura médica para enfermedades preexistentes. Aseguratuviaje.com ar te ofrece un simple cotizador para que compares planes de cobertura, elijas y compres tu seguro de viajero y disfrutes protegidos donde vayas y por el tiempo que dure tu viaje. Cuidar nuestro cuerpo es prioridad absoluta en todo momento y en todo lugar.