PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023
playa de venezuela

Pre Viaje de Aseguratuviaje.com te brinda consejos para que disfrutes tu viaje a Venezuela. Importancia de contratar un seguro de asistencia al viajero.

 

Existen destinos que nos maravillan, Venezuela es uno de ellos, con un gigantesco potencial turístico, diversidad de paisajes, playas, montañas, llanos, selvas, en suma una amplia oferta de aventura para todos los  gustos y presupuestos. La cantidad de turistas extranjeros que visitaron Venezuela entre enero y marzo de este año fue de 262.485, lo cual representa un aumento de 57,21% respecto al mismo período de 2011.

Es bueno tener en cuenta algunos puntos importantes al momento de visitar este hermoso país:

Los únicos lugares turísticos en Venezuela no son Isla Margarita y Caracas (como muchas personas creen) sino que existen múltiples lugares de interés y con una infraestructura adecuada (mucho más hermosos y accesibles)  por lo que es recomendable informarse antes sobre cuales son los diferentes lugares turísticos  en Venezuela para poder planificar nuestro viaje de forma mas efectiva.

REQUISITOS DE INGRESO

Todo extranjero que desee ingresar al país deberá estar provisto de un pasaporte vigente por un mínimo de seis (6) meses, otorgado por la autoridad competente, ARGENTINA, CHILE, MEXICO, PARAGUAY, URUGUAY, GUATEMALA, son algunos de los países que no requieren visa para ingresara a Venezuela. Solo les será requerida la tarjeta de turismo.
Estas serán entregadas por las líneas aéreas comerciales. Son válidas para una entrada y tienen una duración de 90 días de estadía en Venezuela. Son prorrogables por igual lapso a juicio del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia.
El aeropuerto principal no se encuentra en Caracas sino en la Guaira (que se encuentra a 45 minutos de Caracas). También existe otro aeropuerto internacional en Valencia (2 horas de Caracas).

Recorrer Venezuela

En Venezuela el combustible tiene un precio más que accesible, por ello es muy conveniente alquilar autotransporte particular para recorrerla sin pensar el costo.
También es importante saber que entre las ciudades de Caracas, Maracay y Valencia a veces hay demoras debido al gran tráfico generado por la gran cantidad de vehículos.

Moneda. Cambio de divisas

La moneda oficial en Venezuela es el bolívar.

Las casas de cambio son fáciles de encontrar en las zonas turísticas más populares, aunque muchos hoteles también ofrecen servicios de cambio. La mayoría de los bancos ofrecen servicio de cambio de divisas y algunos incluso venden bolívares haciendo un cargo a su tarjeta de crédito internacional. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles y aceptan las tarjetas más populares tales como Visa, MasterCard, AMEX y Diner's Club.

VACUNAS

Si visita zonas rurales necesitará contra la fiebre amarilla, hepatitis A y tifoidea.

Clima

En la mayoría de las ciudades del país la temperatura en muy elevada durante todo el año por lo que hace mucho calor. La época de lluvias es en  los meses de Junio, Julio, Agosto por lo que debemos tomar previsiones para poder protegernos de las mismas.

SEGURO DE ASISTENCIA AL VIAJERO

Los centros de salud más recomendados resultan caros,  por lo que es recomendable contar con un seguro de viajes que cubra tratamientos médicos. Aseguratuviaje.com te invita a que cotices ya mismo tu seguro de salud, comparando y eligiendo el plan que mejor se ajuste a tu plan de viaje. La compañía que elijas te brindará asistencia inmediata en cualquier lugar en que te encuentres y por tiempo que dure tu viaje. Cotiza y viaja tranquilo que Aseguratuviaje.com  te garantiza la inmediata solución.

Seguridad

Como toda gran ciudad posee  zonas muy seguras e  inseguras. Es recomendable limitarse a los circuitos turísticos.  La frontera con Colombia es importante no frecuentarla.

Costumbres

El venezolano es una persona muy gentil y sensible al buen trato, debemos cuidar de ser educados y  amables en el trato.

ADUANA

Los turistas que llegan a  Venezuela pueden ingresar como límite, 25 puros y 200 cigarrillos; dos litros de alcohol y cuatro botellas pequeñas de perfume.. La entrada de productos orgánicos tales como carne, frutas, productos lácteos, aves, plantas y flores está prohibida.
Aseguratuviaje.com te desea un viaje lleno de sorpresas y aventuras y te recuerda la importancia de elegir un completo seguro de viajero para tu tranquilidad en viaje.