PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023
Un mate

El INDEC anualmente efectúa un informe sobre el movimiento turístico internacional el cual deja en clara evidencia el impacto de la crisis en los rubros que no son de primera necesidad.

 

Pero un impacto que golpea en otros países, no en Argentina. Según sus registros, este año cayó la llegada de turistas al país, incrementándose de forma notoria la cantidad de argentinos que viaja al exterior.

Según la encuesta de Turismo Internacional (ETI) -la cual es realizada en conjunto entre el INDEC y la Secretaría de Turismo de la Nación- se indica que en abril se registraron 113.582 salidas al exterior desde el aeropuerto de Ezeiza, lo que implicó un importante aumento del 16,8% comparado con el mismo mes del año pasado.

Y que llegaron de visita unos 183.096 turistas del extranjero, por lo que el turismo receptivo cayó un 6% interanual.

Argentina en los últimos años logro que el turismo receptivo pase a ser una gran fuente de ingresos, el cambio más medidas gubernamentales para fomentar el turismo receptivo fueron ingredientes fundamentales para este proceso.

Según el informe, el gasto del turismo extranjero durante abril ascendió a 210,3 millones de dólares: un 23,8% menos respecto de abril de 2008.

La caída de volumen en la venta de pasajes al exterior se debe, más que nada, a la reducción de costos por partes de las empresas, las cuales prefieren evitar viajes innecesarios de sus ejecutivos al exterior.

Hoy nos encontramos ante una pandemia por lo que los viajes al exterior por un lado se ven reducidos y  por el otro hay muchos viajeros que prefieren aprovechar las amplias vacaciones de invierno para viajar a destinos cálidos como el Caribe o Brasil.

Claramente, un punto a no pasar por alto es la disminución del turismo receptivo. Un dato importante es que durante mayo y junio, los hoteles de 5 estrellas trabajaron a un 25 o 30% de su capacidad ya que como comentamos anteriormente las empresas decidieron restringir los viajes corporativos.

Es un momento para tomar más medidas que fomenten la generación de visitas a nuestro país; es claro que los turistas que vienen a pasar su tiempo libre, ya  tampoco encuentran precios regalados como en el pasado.

Los precios en pesos siguen aumentando, y las compras están a nivel internacional, lo único que está a un precio económico todavía, es la comida. En el 2003 en Argentina se comía por sólo 10 euros hoy cuesta el doble. No hay que ser mago para ver que hay menos turistas en el país.

Aseguratuviaje.com continúa ofreciendo rebajas en seguros de viaje y asistencia al viajero en todas las compañías del mercado. En el mes de Mayo las empresas Travel Ace y Universal Assistance ofrecieron a todos sus viajeros el beneficio 2x1; por su lado Advantage Travel Assistance y Europ Assistance brindaron rebajas en sus planes para Europa.