
Cuáles son los requisitos, obligaciones y cómo obtener la visa para el ingreso a Cuba.
Cuba es uno de los destinos más solicitados por los argentinos. Si la Isla será su próximo destino turístico en aseguratuviaje.com.ar te damos la información necesaria sobre la documentación que necesitás para ingresar a Cuba.
El más importante es la obligatoriedad de un seguro médico. Desde el 2010 el Gobierno de Cuba acordó establecer que todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, que entren al país, posean una póliza de seguro de viaje con cobertura de gastos médicos.
Para cumplir con esta exigencia, el viajero debe contar con un seguro de viaje que incluya gastos médicos o una póliza de gastos médicos, con cobertura dentro de Cuba.
Una vez que arribe a la isla el Control de Inmigración le solicitará su pasaporte con al menos 6 meses de validez antes de su caducidad; el visado o tarjeta turística expedida con 60 días o menos antes del viaje; el pasaje de vuelta a su país y una dirección real de alojamiento autorizado.
El alojamiento en casa de amigos o parientes para turistas está prohibido, es ilegal. Si se aloja en casas ilegales puede tener problemas a la salida.
Si cambia de alojamiento, quien te alquile la casa o habitación de hotel debe comunicar inmediatamente la nueva dirección de alojamiento a inmigración. El turista siempre debe estar localizable para las autoridades, a fin de alojarlo con seguridad y poder darle aviso y evacuación en caso de huracanes, alertas médicas, etc.
La tarjeta turística o Visa para ingresar a Cuba se expiden en los consulados o las agencias de viaje. Tienen una validez de 30 días prorrogables y generalmente puede renovarse en la oficina de inmigración de cualquier capital de provincia cubana por un mes más, previo pago de una tasa en CUC, en sellos-timbres, que se compran en las sucursales del Banco Metropolitano.
En Buenos Aires puede solicitar su visa para ingresar a Cuba en Virrey del Pino 1810, Capital Federal, de lunes a viernes de 9 a 12. Tel 54 11 4782-9049 interno 112.
Es importante que sepas que el pago de los servicios consulares se abonan en pesos argentinos.
Si te gustó la nota dale like y compartí con tus familiares y amigos viajeros.
Si querés dejarnos tu experiencia y compartirla con el resto de los viajeros dejanos tus comentarios acá abajo.