Todos conocemos experiencias de alguien cercano, o hemos leído casos a través de los medios y redes sociales en donde la falta de una adecuada asistencia médica en el extranjero deriva en graves problemas.
A la hora de elegir un seguro de viaje, es nuestra responsabilidad informarnos sobre qué cobertura médica es la adecuada para casos de enfermedad o accidente y según el tipo de viaje y el destino.
¿Qué es una asistencia al viajero y cómo contratar la correcta?
Primero debemos saber que un seguro de viaje es absolutamente necesario, incluso en los destinos para los que no sea obligatorio. Adquiriendo la asistencia al viajero tendremos cubiertos los gastos médicos especificados según el plan que se escoja, en caso de accidente o enfermedad.
Es importante destacar que estos gastos suelen ser muy elevados en el extranjero y varían según el país de destino.
Al contratar una asistencia al viajero, el pasajero tendrá no solo cobertura médica, sino asistencia ante situaciones comunes como la pérdida del equipaje facturado por la compañía aérea, la cancelación del viaje o un vuelo demorado, todo dentro de los límites de los montos de coberturas contratados.
El precio de una póliza pasa a un segundo plano cuando tenemos en cuenta que, sin un seguro médico apropiado nuestra economía puede verse gravemente afectada, al tener que afrontar enormes gastos médicos por nuestra cuenta.
La asistencia médica en el extranjero puede variar de país en país, por lo que es muy importante que te informes al momento de escoger el seguro de viaje.
Conocé qué tipo de asistencia al viajero necesita cada quién.
Contratar cualquier plan de seguro de viaje no es suficiente ya que sus servicios y coberturas no funcionan igual que una obra social o prepaga. A muchos les sucede que han contratado una asistencia de viaje sin fijarse que no cuentan con cobertura médica para eventos puntuales.
Por ejemplo, en caso de embarazo se debe contratar un seguro médico especial con servicios de asistencia para embarazadas para embarazadas, y si en tu viaje sabes de antemano que vas a realizar deportes, es importante que elijas un seguro de viaje con cobertura médica para deportistas para deportistas. Lo mismo si padeces alguna enfermedad crónica o preexistente, al comprar la cobertura médica debes asegurarte de que tu preexistencia esté contemplada.
Si escoges un seguro de viaje sin tener en cuenta estas especificaciones y algo te sucede en el extranjero, no tendrás cobertura para obtener la asistencia médica específica requerida, teniendo que sacar grandes sumas de dinero de tu bolsillo para afrontar los enormes gastos médicos.
Es por esto muy importante, antes de contratar la asistencia de viaje, que te asesores acerca de los alcances de la cobertura médica ante enfermedad o accidente. Un error al elegir el seguro de viaje, puede salir muchísimo más caro que el precio de una póliza.
Ante la duda, es mejor informarse y salir de viaje con el servicio de asistencia médica adecuado. En Aseguratuviaje.com.ar tenés muchas opciones, para elegir entre más de 20 compañías aseguradoras con planes de acuerdo a cada pasajero, la duración y el tipo de viaje. Recordá que tenemos a tu disposición asesores de asistencia al viajero durante las 24 horas, los 7 días de la semana, que te ayudarán a escoger el seguro de viaje ideal.
¿Cuáles son los países con la atención médica más costosa?
Para elegir el seguro médico adecuado, es útil conocer cuánto cuesta la atención médica en el exterior y así decidir cuál monto de cobertura es el más apropiado, ya que hay países más caros para enfermarse que otros.
Legalmente para ingresar a Europa, hay que cumplir con el seguro médico obligatorio de la zona Schengen con cobertura mínima de 30.000 dólares de cobertura médica en caso de accidente o enfermedad, y repatriación sanitaria incluida.
Si bien, una cobertura de 30.000 dólares es suficiente para ingresar al espacio Schengen, no lo es para cubrir los gastos médicos si te sucede algo grave. La Unión Europea está en el segundo puesto por los elevados precios en asistencia médica.
Cuánto cuesta la atención médica en Europa:
- Neumonía con dos días de internación: de 15.000 a 40.000 USD
- Gastroenteritis con dos días de internación: de 15.000 a 45.000 USD
- Fracturas con internación: de 20.000 a 60.000 USD
- Apendicitis: de 30.000 a 70.000 USD
- Infección urinaria: de 7.000 a 15.000 USD
- Traslado sanitario: 100.000 USD
Ocupando el primer puesto por los altos costos en asistencia sanitaria, encontramos a USA. Veamos cuánto cuesta la atención médica en Estados Unidos:
- Neumonía con dos días de internación: de 30.000 a 70.000 USD
- Gastroenteritis con dos días de internación: de 20.000 a 60.000 USD
- Fracturas con internación: de 30.000 a 80.000 USD
- Apendicitis: de 50.000 a 100.000 USD
- Infección urinaria: de 12.000 a 22.000 USD
- Traslado sanitario: 250.000 USD
Si hablamos del resto del Mundo, en países como China o Japón, así como en Australia o Nueva Zelanda, los gastos médicos por enfermedad o accidente también son muy elevados.
Cuánto cuesta la atención médica en Asia, Australia y Nueva Zelanda:
- Neumonía con dos días de internación: de 15.000 a 50.000 USD
- Gastroenteritis con dos días de internación: de 13.000 a 40.000 USD
- Fracturas con internación: de 15.000 a 50.000 USD
- Apendicitis: de 20.000 a 60.000 USD
- Infección urinaria: de 6.000 a 12.000 USD
- Traslado sanitario: 150.000 USD
Como se puede ver, una cobertura médica con un alto monto en accidente o enfermedad debe ser considerada cuando compres el seguro de viaje. Más allá de los gastos médicos, la repatriación sanitaria es lo más costoso y en ocasiones muy necesaria para poder regresar a tu país.
Si comparamos estos gastos médicos con el precio de una póliza, nos daremos cuenta de que es una inversión que vale la pena hacer.
Entonces, ¿Cuánto se debe invertir en una póliza de asistencia al viajero de buena cobertura?
Teniendo en cuenta los elevados costos de la asistencia médica en el extranjero y repatriación sanitaria, ésta es nuestra recomendación en cuanto al monto mínimo de cobertura médica que debes considerar al momento de contratar el seguro, para así garantizar que vas a poder tener el mejor servicio de asistencia posible:
Monto de cobertura recomendado para jóvenes y adultos: 200.000 USD
Monto de cobertura recomendado para adultos mayores y niños: 300.000 USD
El costo de la póliza de asistencia al viajero, por un viaje de 15 días con un monto de cobertura médica recomendado a partir de los 200.000 dólares para gastos médicos y repatriación sanitaria, sería de:
Sin enfermedades preexistentes, de 85 a 300 dólares.
Con enfermedades preexistentes, de 270 a 470 dólares.
Es imposible calcular el costo de nuestra tranquilidad y la de nuestras familias al momento de viajar. En cuanto al precio de la póliza, verás que, comparado a los gastos médicos y al costo total de tu viaje, es una inversión mínima que te dará la cobertura médica que necesitas en caso de enfermedad o accidente.
Recomendaciones sobre el uso correcto de la asistencia al viajero
- Durante el viaje, te aconsejamos tener siempre a mano el voucher de tu cobertura de viaje, allí tendrás los contactos para solicitar el servicio de asistencia.
- Ante cualquier imprevisto, debes comunicarte primero con tu compañía aseguradora para que te indique cómo proceder.
- Enfermedad o accidente: Es importante que no te auto asistas. Lo primero que debes hacer es comunicarte con tu compañía de asistencia de viaje para informarles qué fue lo sucedido y tus síntomas. En base a ello, te derivarán al centro médico correspondiente. En caso de ser una emergencia y ante la imposibilidad de comunicarte inmediatamente, hazlo dentro de las próximas 24 horas.
- Vuelo demorado o cancelado: Ni bien se te comunique el cambio, será necesario que te contactes con tu compañía de asistencia de viaje desde el aeropuerto.
- Pérdida de equipaje facturado: Deberás comunicarte de inmediato al enterarte de la falta. Es importante que no dejes el aeropuerto hasta que no hayas informado a la asistencia de viaje de la pérdida.
Si ya contrataste tu seguro de viaje en nuestro sitio y el monto de cobertura médica no es el apropiado para tu destino, no te preocupes, podrás hacer un upgrade a una asistencia de viaje con cobertura médica que alcance tanto para los gastos médicos importantes como para la repatriación sanitaria.
Simplemente comunicate con uno de nuestros asesores de asistencia de viaje, quienes te informarán de los planes y promociones vigentes para realizar una mejor elección.