Planear un viaje al exterior suele realizarse con anticipación y suele invertirse mucho dinero en hacerlo realidad. En la actualidad hay muchas compañías que ofrecen precios más bajos si contratan sus servicios con anticipación pero hay casos en los que el viaje debe ser cancelado por razones de fuerza mayor.
¿Qué pasa si no puedo viajar por razones de fuerza mayor? ¿Pierdo el dinero invertido?
Es fundamental contar con un seguro de viaje que posea una cobertura en gastos por cancelación de viaje. Así se evitará perder todo el dinero invertido en el caso de tener que cancelar el viaje por razones de fuerza mayor.
Por razones de fuerza mayor nos referimos no solamente al fallecimiento o enfermedad grave del poseedor del seguro o un familiar directo sino por otras razones como cambios de fecha de las vacaciones, razones laborales, complicaciones con el embarazo, anulación de la boda del asegurado, incendio o robo de la residencia del asegurado, etcétera.
Es importante recalcar que en el caso de fallecimiento o enfermedad grave del asegurado, las agencias de viajes no pueden cobrar gastos de gestión y anulación. Esto está establecido por ley. Igualmente las razones más comunes por las que suelen anularse los viajes son cuestiones de salud.
Los seguros y asistencias al viajero con cobertura de cancelación cubren los gastos de anulación de un viaje siempre que el motivo se encuentre contemplado en las cláusulas del seguro. El monto máximo que cubre está establecido por la póliza contratada.
Los que deseen cancelar el viaje deberán comunicarse 48 horas antes de que el seguro entre en vigencia.
Si la anulación se realiza con menos de 48 horas de antelación, la póliza no cubrirá las indemnizaciones correspondientes. Siempre se deberá justificar la cancelación. Siempre que desee realizar modificaciones en su póliza de seguro deberá comunicarse con Aseguratuviaje.com hasta 48 horas antes de que entre en vigencia la asistencia.
En el caso de querer cancelar el plan de asistencia contratado se debe tener en cuenta que algunas compañías cobran gastos por cancelación.