
Muchas fueron las versiones sobre las dificultades que tienen los turistas para ingresar por los pasos fronterizos habilitados en Chile, aquí actualizamos la información para que puedas viajar tranquilo.
Actualización plan "Paso a Paso"
Hagamos un poco de memoria, y viajemos en el tiempo, al 2020 cuando el impacto de la pandemia hizo posible la creación del Plan “Paso a Paso nos cuidamos”, el cual se presentó en julio de ese año como una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona de Chile. Durante 2021 este Plan ha tenido actualizaciones, con el propósito de equilibrar y ponderar mejor los distintos objetivos y necesidades del país.
Pasos fronterizos terrestres habilitados
- Paso Futaleufú, región de Los Lagos
- Paso Huemules, región de Aysén
- Paso Jeinimeni, región de Aysén
- Paso Monte Aymond, región de Magallanes y
de la Antártica Chilena
- Paso Los Libertadores, región de Valparaíso
Requisitos obligatorios para turistas
El plan “Paso a Paso” dice que están habilitados a ingresar:
- Los extranjeros no residentes en Chile (turistas) que tengan el esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile por el Ministerio de Salud.
- Los menores de 6 años que no han podido acceder a la vacunación contra el coronavirus.
- Extranjeros no residentes en Chile que cumplen con alguna de las excepciones contenidas en el Decreto 295 del Ministerio del Interior.
Quienes no tienen permitido ingresar a Chile
- Se prohíbe el ingreso de cualquier extranjero sin residencia regular mayor de 6 años no vacunado o que no tenga esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile por el Ministerio de Salud, y que no cumpla con ninguna de las excepciones contenidas en el Decreto 295 del Ministerio del Interior.
Para obtener un esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile por parte del Ministerio de Salud, debe validar sus vacunas previamente en la plataforma dispuesta para este proceso: mevacuno.gob.cl
Medidas sanitarias generales al ingresar a Chile para quienes sí cuentan con un esquema de vacunación válido
Al ingreso al país se le realizará un examen para detección de coronavirus (PCR o antígenos). Hasta que reciba el resultado negativo de este examen, deberá cumplir cuarentena en un domicilio reportado en la Declaración Jurada C19. Para llegar a este lugar, se permite realizar conexiones de vuelos nacionales, aunque todavía no haya recibido el resultado negativo del examen para detección de coronavirus realizado al ingreso. Una vez que el Ministerio de Salud reciba por parte del laboratorio el resultado negativo del examen, se procederá a habilitar el Pase de Movilidad. En el caso de que el testeo se realice con antígenos debe esperar en el punto de ingreso hasta obtener el resultado del test, en el caso de ser positivo, el viajero será declarado inadmisible al país.
Información a tener en cuenta para los menores
A los niños entre 2 y 6 años que hacen ingreso al país con su padre, madre o tutor legal que sí cuentan con un esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile por el Ministerio
de Salud, al ingreso al país se le realizará un examen para detección de coronavirus (PCR o antígeno). Hasta que reciba el resultado negativo de este examen, debe cumplir cuarentena en un domicilio reportado en la Declaración Jurada. Para llegar a este lugar, se permite realizar conexiones de vuelos nacionales, aunque todavía no haya recibido el resultado negativo del examen para detección de coronavirus realizado al ingreso. Los menores de dos años que hacen ingreso al país con su padre, madre o tutor legal que sí cuentan con un esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile por el Ministerio de Salud, podrán hacer ingreso al país cumpliendo las mismas condiciones que su padre, madre o tutor legal, pero sin necesidad de tomarse PCR al ingreso. En el caso de que el testeo se realice con antígenos debe esperar en el punto de ingreso hasta obtener el resultado del test, en el caso de ser positivo, el viajero será declarado inadmisible al país.
Quienes no tienen esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile
En el punto de ingreso al país se le realizará un examen para detección de coronavirus (PCR). Además, deberán realizar 168 horas (7 días) de cuarentena, contadas desde el control sanitario en el punto de ingreso al país. Un resultado negativo del examen para detección de coronavirus realizado en el punto de ingreso al país, NO permite terminar con antelación el periodo de cuarentena. La cuarentena puede ser en un domicilio declarado en el formulario C19 o en la habitación de un hotel.
Todos los cohabitantes que se encuentren en el domicilio declarado para realizar la cuarentena, también deberán realizar la misma cuarentena. La información del lugar de cuarentena, y el detalle de los cohabitantes deberá ser ingresada en la Declaración Jurada del Viajero previo al ingreso al país, disponible en www.c19.cl.
Las mismas medidas se aplican para menores de 6 años, que no han podido acceder a la vacunación para coronavirus y viajan con padre, madre o tutor legal con esquema de vacunación válido para el ingreso a Chile por el Ministerio de Salud.
Cómo llegar al domicilio para realizar la cuarentena
Deberán llegar al domicilio declarado en transporte privado y de forma directa desde el ingreso al país sin posibilidad de pernoctar ni de interactuar con otras personas. En este caso, solo se puede compartir vehículo con el mismo grupo con el que se viajó.
Durante la cuarentena, el viajero y sus cohabitantes NO pueden:
abandonar el domicilio o la habitación del hotel, recibir visitas, salir a pasear mascotas, salir a trabajar, asistir a establecimientos educacionales ni usar el transporte público.
Aviso importante a cumplimentar
Durante los 7 días siguientes al ingreso, todo viajero deberá completar un formulario de auto reporte de síntomas, que se recibirá en el e-mail declarado en la Declaración Jurada. En este formulario deberá completar una encuesta de estado de salud y ubicación.
Aquella persona que presente síntomas de coronavirus, deberá permanecer en aislamiento, reportar sus síntomas en el formulario que recibirá en su correo electrónico y esperar el contacto de la autoridad sanitaria.
Testeo: el viajero podrá ser sometido a uno o varios test diagnósticos para COVID-19, ya sea en el mismo punto de entrada al país o en cualquiera de los 7 días siguientes. Los test de diagnóstico pueden ser PCR y/o test de antígeno. También podrán ser sometidos a estudios de genotipificación.
En caso de incumplir con cualquiera de las medidas anteriores, el viajero será sancionado según lo dispuesto en el Libro X del Código Sanitario, en el Código Penal y en la ley Nº 20.393, según corresponda. El monto de la multa aplicada del sumario sanitario por infracciones a la normativa vigente puede llegar hasta 1.000 UTM ($50.000.000).
Además del sumario sanitario, se bloqueará el Pase de Movilidad a todo viajero o cohabitante que no cumpla con las medidas sanitarias vigentes.
¡Cotizá, compará y elegí tu asistencia de viaje con Cobertura Covid-19 en un sólo click!
Recordá que si tenés alguna consulta o necesitás asesoramiento estamos disponibles para ayudarte llamando al 0810 345 2734 o por WhatsApp al +54 9 11 6454-1227