Si estás pensando en pasar tus vacaciones en Brasil, debes tener en cuenta alguna de las enfermedades más comunes y los cuidados que tienes que tener para aprovechar tu viaje y descansar tranquilo.
A tener en cuenta: Cuidados para viajar a Brasil.
Una de las principales preocupaciones de todo viajero al visitar otro país es el cuidado de su salud y también la de sus seres queridos. Los cambios de clima, de ambiente y hasta la alimentación pueden significar riesgos ya que nuestro organismo no está acostumbrado a ciertas comidas o al agua.
Vacunas para viajar a Brasil: ¿Obligatorias o por precaución?
Legalmente no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Brasil, pero es altamente aconsejable estar vacunado contra la fiebre amarilla, sobre todo si vas a viajar a zonas de riesgo, como Bahía, Paraná, Rio Grande do Sul, las Cataratas de Iguazú y el Amazonas. Esta vacuna puede protegerte de la fiebre amarilla, que se trata de una enfermedad transmitida por mosquitos infectados, muy frecuentes en la zona amazónica del país vecino. La vacunación preventiva en este caso es la medida más importante que podemos tomar antes de emprender nuestro viaje. No hay tratamiento curativo para la fiebre amarilla. El tratamiento es sintomático y consiste en paliar los síntomas y mantener el bienestar del paciente.
Esta vacuna es segura, muy eficaz y una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzo. La vacuna ofrece una inmunidad efectiva al 99% de quienes se la aplican según la Organización Mundial de la Salud. También debes tener en cuenta que la vacunación, para que sea eficaz, debe realizarse al menos 10 días previos al viaje. Además debes saber que la vacuna de fiebre amarilla, se aplica en forma gratuita en Sanidad de Frontera a aquellas personas que van a viajar a zonas de riesgo o de potencial riesgo.
El número de casos de fiebre amarilla ha aumentado en los dos últimos decenios debido a la disminución de la inmunidad de la población, la deforestación, la urbanización, los movimientos de población y el cambio climático.
Además de la vacuna contra la fiebre amarilla, es recomendable estar vacunado contra: Hepatitis A y B, fiebre Tifoidea, Tétanos- Difteria y Rabia; pero en caso de necesitar información extra deberías contactarte con tu médico para que pueda brindarte toda la información necesaria.
Enfermedades más comunes en los turistas
En Brasil, si viajas como turista y no posees cobertura o seguro de asistencia en viaje debes saber que la medicina privada tiene un costo muy excesivo. Por ello, te recordamos que para que puedas disfrutar de un viaje tranquilo y sin sobresaltos es necesario que contrates un seguro de viaje para Brasil, que pueda cubrir todas tus necesidades mientras te encuentres allí.
Las principales incidencias en viaje de este país están relacionadas con asistencias médicas por enfermedad o accidente, consultas que se realizan por urgencias y hospitalizaciones.
Según el Ministerio de Sanidad, Brasil es un país con riesgo sanitario en cuanto a consumo de bebidas y alimentos que pueden estar contaminados y podrían provocar intoxicaciones alimentarias; es importante evitar alimentos y bebidas que no tengan garantías, bebidas no embotelladas, evitar los puestos callejeros y los alimentos crudos.
Se recomienda a su vez beber sólo agua embotellada y nunca directamente de la canilla; aunque también llevar un botiquín con medicamentos antidiarreicos, protector estomacal y contra el ardor de estómago que podrían ser útiles.
Además a partir de 2015, se hicieron muy comunes las afecciones provocadas por mosquitos infectados como: Dengue, Chikungunya y virus de Zika, los cuales ocasionan estados febriles, vómitos, mareos y sensación de fatiga permanente.
Al ser un país tan cálido, también debes prestar atención al cuidado del sol y no exponerte sin reparos o protección luego de las 10 y hasta las 16 horas. Contar con una protección solar adecuada te ayudará a evitar quemadoras, alergias y lesiones en la piel.
Como el país cuenta con asistencia pública sólo para residentes, la mayoría de los hospitales de gestión privada tienen precios elevados para cubrir con los tratamientos requeridos; por lo tanto al visitar Brasil, es necesario que contrates previamente un seguro de viaje que pueda una cobertura médica integral y ofrezca asistencia las 24 horas.
Elige tu asistencia de viaje para tus vacaciones en Brasil
Al momento de listar qué necesitas para pasar unas vacaciones increíbles, no te olvides que a través de nuestra web podrás cotizar y comparar más de 450 tipos de coberturas se asistencia al viajero que te harán sentir protegido y cuidado durante tu estadía en el país carioca. Recuerda también que contamos con asesores que podrán guiarte durante tu proceso de selección, y que en tan sólo un click podrás viajar asegurado.
Te contamos también que existen distintos tipos de cobertura, como seguros médicos que cubrirán todas las afecciones o accidentes que podrías llegar a sufrir durante tu viaje, este tipo de cobertura también abarca hospitalización, tratamientos y hasta consultas con médicos especialistas como oftalmólogos, odontólogos y dermatólogos, entre otros.
No pases por alto que al encontrarte en una ciudad que conoces poco, no sabrás como actuar en caso de que suceda algo que no tenías previsto, por lo tanto no corras el riesgo de que algún tipo de incidente arruine tu viaje soñado.
Al contratar tu asistencia en viajes para Brasil, estarás también cubierto ante eventualidades como retraso en tus vuelos o cancelación de los mismos, contarás también con cobertura de pérdida de equipajes y también extravío de documentación que sea de vital importancia como tu documento o pasaporte.