¡Compara +350 Seguros de Viajes de las Compañías de Asistencia al Viajero de Argentina y Ahorrá!

Redactado por :

 Catalina Abran

Compartir :

icono whatsapp
icono facebook
icono twitter
icono linkedin

Verano 2023: Requisitos de ingreso a Uruguay

Covid-19: estas son las medidas vigentes para viajar a Uruguay

El gobierno uruguayo eliminó la declaración jurada por Covid-19 como requisito obligatorio de ingreso. Informate acá sobre cuáles son las medidas actuales para viajar al país vecino.

Vacaciones 2023: Uruguay ya no pide declaración jurada para ingresar

Los viajes internacionales ya casi han vuelto a la normalidad luego de la pandemia de Covid-19. Si bien algunos países aún mantienen medidas migratorias preventivas relacionadas con esta enfermedad, la tendencia mundial es la reducción y/o eliminación de estos requisitos.

Uruguay es un ejemplo de ello, ya que a partir del 1 de septiembre del 2022 redujo los requerimientos de ingreso. El país sudamericano dejó de pedir la declaración jurada sobre el estado de salud a los turistas que ingresan. Todo indica que para la temporada de verano 2023 esta medida seguirá vigente. A continuación, detallamos cuáles son las medidas actuales para viajar a este país.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

Requisitos actualizados para viajar a Uruguay

Con esta actualización, los requisitos obligatorios vigentes para ingresar al país vecino son:

Jeringa

Presentar certificado de vacunación completo

check de seguro

Contratar un seguro de viajes con cobertura Covid-19

persona realizandose un pcr

Test PCR o de antígenos negativo realizado hasta 72 horas antes de arribar (sólo turistas no vacunados)

Quienes hayan transitado la enfermedad durante los 90 días previos al viaje, no están obligados a presentar certificado de vacunación pero sí un test PCR o de antígenos negativo realizado entre 10 y 90 días previos al embarque y que acredite su condición.

👉 ¡Ey! ¿Querés saber qué incluye la asistencia de viaje con cobertura Covid-19? Leé esta nota:

Requisitos para viajar a uruguay en auto: ¿qué documentos necesito?

Para viajar al país vecino por vía terrestre es obligatorio cumplir con los requisitos migratorios anteriormente mencionados. Además, es necesario cumplir con la reglamentación obligatoria para viajar en ruta y tener todos los documentos al día.

La documentación obligatoria para viajar a Uruguay en auto es:

  • Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo
  • DNI o cédula de identidad
  • Cédula verde o Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de tu propiedad
  • Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehícular)
  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente
 

Recordá que también es obligatorio llevar en el auto un matafuegos con control de carga y al alcance del conductor y balizas portátiles. Además, se recomienda llevar un botiquín de primeros auxilios, un gato hidráulico o crique, un auxilio inflado y una llave de ajuste.


Importante: lo que necesitás saber para viajar a Uruguay con tu mascota

Para ingresar a Uruguay con tu mascota es obligatorio cumplir con los requerimientos que solicita su gobierno para el ingreso de las mismas. La certificación sanitaria de los gatos y perros que viajen con sus dueños al exterior por cualquier vía -aérea, terrestre o acuática- la realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). A continuación detallamos la documentación a cumplir para viajar con mascotas.

Requisitos para viajar con gatos:

  • Certificado de Salud – Ejemplar original.
  • Certificado de Vacunación Antirrábica – Ejemplar original y una fotocopia.
  • Certificación de tratamiento antiparasitario externo e interno – Ejemplar original y una fotocopia.
  • Fotocopia del Documento de Identidad / Pasaporte del propietario / responsable / persona que viaje con el animal.

Requisitos para viajar con perros:

  • Certificado de Salud – Ejemplar original.
  • Certificado de Vacunación Antirrábica – Ejemplar original y una fotocopia.
  • Certificación de tratamiento antiparasitario externo e interno – Ejemplar original y una fotocopia.
  • Fotocopia del Documento de Identidad / Pasaporte del propietario / responsable / persona que viaje con el animal.
  • Certificado de leishmaniasis negativa.
  • Identificación animal con microchip: ejemplar original y una copia del certificado de la identificación del animal por microchip efectuada por un profesional veterinario matriculado. En esta constancia, debe figurar la fecha de realización de la implantación, los datos del animal, el número de microchip, la firma y el sello del profesional actuante.

Viajar a Uruguay en embarcación: requisitos y alternativas

Una alternativa para arribar al país vecino que eligen muchos argentinos es a través de embarcaciones como Buquebus o Colonia Express. Hay salidas diarias desde Buenos Aires directo a Colonia o a Montevideo. También se puede ir en barco a Colonia y desde allí tomarse un micro a Montevideo.

El viaje directo a Colonia dura 1 hora y a Montevideo 2:15 horas. La combinación de barco a Colonia y micro hasta Montevideo puede durar 3 horas o más. Viajar a Uruguay en Buquebus o Colonia Express es una buena opción para ir a pasar un fin de semana o incluso ir y volver en el día.

Los requisitos de ingreso son los mismos que si viajás en avión o en auto: llevá el certificado de vacunación o test PCR y el seguro de viaje con cobertura Covid-19 obligatorio. Los pasajes se adquieren online a través del sitio web de las empresas de embarcaciones.

 

Viajar a Uruguay: es obligatorio contratar un seguro de viajes

Así es, una de las medidas preventivas que exige el gobierno uruguayo a los turistas que ingresan al país, es contar con un seguro de viajes que cubra los gastos médicos del pasajero en caso de contraer coronavirus en su territorio.

Además de la cobertura por Covid-19, un seguro de viajes brinda al asegurado protección ante eventuales accidentes, urgencias médicas y enfermedades en el exterior. Por eso es tan importante siempre viajar con un servicio de asistencia al viajero.

En Aseguratuviaje.com podés comparar entre los servicios de las compañías líderes del mercado y elegir el seguro de viajes que más te convenga. Podés cotizar online desde nuestra web o comunicarte por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227. Brindamos atención personalizada.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!