🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

mapa de Venezuela

Si tienes el deseo de conocer las cálidas playas del caribe, Venezuela te espera todo el año.

Clásicos para disfrutar Venezuela

Ubicada en la costa norte de América del Sur, Venezuela ofrece al turismo muchas atracciones naturales. A lo largo de su costa en el Caribe, hay islas turísticas tropicales, entre ellas la Isla de Margarita y el archipiélago Los Roques. Al noroeste está la cordillera de los Andes y la ciudad colonial de Mérida, una base para visitar el Parque Nacional de la Sierra Nevada. 

¿Cuáles son esos destinos que debes tener en tu lista de imperdibles para conocer?

  • Isla de Margarita: Es un destino vacacional popular que incluye 2 penínsulas conectadas por la arena y los manglares del parque nacional Laguna de La Restinga.
  • Archipiélago de los Roques: El área protegida contiene más de 300 islas y cayos que rodean una laguna de 400 km cuadrados. El arrecife de coral del archipiélago es popular entre quienes practican el esnórquel y el buceo. 
  • Parque Nacional Canaima: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.​ 
  • Parque Nacional Morrocoy: Con playas espectaculares, arena blanca, palmeras y el agua cristalina y caliente.
  • Parque Nacional Mochima: Famoso por su abundante fauna, que incluye tortugas de mar y delfines. Los diversos ecosistemas del parque incluyen manglares en la costa, arrecifes, selvas y un área marina.
  • Puerto la Cruz: Ciudad portuaria ubicada en el estado Anzoátegui en Venezuela, capital del municipio Sotillo.
  • Mérida: Ubicada en la cordillera de los Andes en el noroeste de Venezuela. Es conocida por su arquitectura colonial española, sus parques y plazas, y por ser un centro para realizar actividades al aire libre en los parques nacionales cercanos Sierra Nevada y Sierra La Culata

Si estás a punto de emprender viaje hacia el norte de América del Sur, debes saber que hay requisitos obligatorios para quienes ingresen por vía aérea.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Venezuela?

Los meses de octubre y noviembre son los más propicios para conseguir vuelos baratos a Venezuela. De diciembre a marzo es la temporada alta y por el contrario se registran las tarifas más elevadas en los pasajes de avión a Venezuela.

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. 
  • Pasaje aéreo ida y vuelta. 
  • Documento de identidad venezolano, no es necesario que esté vigente.
  • Prueba PCR (hisopado) con resultado negativo.
  • Registro (código QR) de prueba PCR al llegar al aeropuerto.

Así mismo, todos los turistas deberán presentar su registro de Venezuela Pase de Salud. 

Al viajar a Venezuela desde Argentina, las autoridades locales de migración y tránsito le pedirán este documento para abordar el avión, y luego, en Venezuela, en la terminal de arribo debe presentarlo para que sepan que cumple con los requisitos mínimos de ingreso.

Los viajeros procedentes de Argentina no están obligados a hacer cuarentena después de entrar a Venezuela.

¿Seguro de viaje obligatorio?

El éxodo venezolano de los últimos años, nos hace creer que Venezuela no se encuentra en óptimas condiciones para recibir al turismo, sin embargo sigue siendo mucha la gente que opta por visitar éste país de América Del Sur que está inundado de caribe en sus tierras. 

Si bien contar con un seguro de viaje no es obligatorio para ingresar al país, sí muy recomendable. Obtén tu seguro para viajar a Venezuela haciendo click en nuestro cotizador, compara entre cientos de opciones y contratá el seguro de viaje que mejor se ajuste a tu viaje.