Ubicado en el continente africano es uno de los destinos favoritos de los viajeros del mundo.
En este artículo encontrarás...
Llegamos a Egipto ¿Y ahora qué?
Comenzar por conocer El Cairo, su capital, atesora infinidad de antigüedades que sorprenden a quienes la visitan.
Sin duda las Pirámides de Giza (Keops, Kefrén y Micerinos) son por lejos las atracciones turísticas más visitadas y fotografiadas del país.
La Esfinge, otro de los sitios que debes conocer, fue bautizada con ese nombre por los griegos, al ver su similitud con una figura de su propia mitología.
Valle de los Reyes, considerado como el más importante valle sagrado, en el cual se enterraban a los faraones del Imperio Nuevo.
Cada uno de los sitios que puedas visitar no harán más que saciar tu necesidad de tomar fotografías bonitas y de llenarte de recuerdos imborrables, que compartir a la vuelta con tus amigos.
¿Qué documentación preparar para viajar a Egipto?
Todos los viajeros necesitan un visado, excepto los ciudadanos de algunos países árabes. Unas 40 nacionalidades, incluidos los ciudadanos de la UE y EE UU pueden tramitar el visado en línea con antelación o hacerlo a la llegada al país.
Pasaporte con validez de por lo menos seis meses.
Contar con lazos familiares, laborales o financieros en tu país de origen, permitirá que el personal migratorio esté convencido de que retornarás a tu país.
Ten en cuenta que los documentos solicitados varían dependiendo de cada país y sus exigencias.
Cartilla de vacunación en la cual se indique que está vacunado contra la fiebre amarilla. La vacunación recomendada para cualquier viajero es la siguiente:
Hepatitis A.
Tétanos-difteria.
Triple vírica (sarampión, parotiditis y rubéola).
El itinerario de viaje y reservas de hotel, paseos o recorridos figura como un requisito oficial para las autoridades egipcias.
Documentación de entrada a Egipto por la COVID-19: Certificado de vacunación completo con una de las vacunas aceptadas por las autoridades egipcias (Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, Sputnik y Janssen).
Test PCR negativo realizado no más de 72 o 96 horas (en caso de algunos países de América Latina) antes del vuelo. Debe ser emitido en inglés y/o en árabe. Deberá incluir el sello oficial del laboratorio o un código QR válido.
Seguro de viaje.
Las autoridades sanitarias de Egipto pueden practicar pruebas rápidas en el Aeropuerto. El resultado de estas puede acarrear aislamiento o que la persona sea devuelta en el mismo vuelo.
Información Importante: no se pueden ingresar cantidades en efectivo mayores a 10 mil dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas.
Ten especial cuidado a la hora de pensar en adquirir tu seguro de viaje, hazlo a sabiendas de que cualquier infortunio puede sorprenderte en medio de tus excursiones por Egipto. Un seguro que te acompañe las 24 horas estés donde estés, que responda por ti ante cualquier imprevisto, que sepas que cuentas con asistencia médica online inmediata, que si sufres un robo de pertenencias, sepas que tu seguro estará dispuesto a brindarte una solución, para que sigas disfrutando hasta el final de tus vacaciones.
En nuestro comparador online encontrarás cientos de opciones confiables que respladan la trayectoria de aseguratuviaje.com