PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Stingray Beach Cozumel

Las Bahamas, un paraíso compuesto por más de 700 islas y cayos

¿Qué excursiones hacer en Bahamas?

Para aprovechar al máximo los días de playa y el calor del sol, la mejor época del año para visitar estas islas es entre finales de diciembre y principios de mayo. Con una economía que se basa en mayor medida en el turismo, la hospitalidad de sus habitantes te harán saber que estás en uno de los lugares más idílicos del mundo.  

Desde que logró la independencia de Reino Unido en 1973, la nación ha ido fortaleciendo su estructura socioeconómica logrando ocupar los primeros puestos a nivel mundial en “Destinos turísticos con más visitas” a lo largo del año, gracias a su ubicación geográfica al sureste del estado de La Florida, Estados Unidos.


¡Y si! Es inevitable que estando en La Florida no pienses en hacer un crucero, que aunque sea corto, te lleve directo a la capital de Las Bahamas, Nassau. Uno nunca sabe cuándo se  presentará una nueva oportunidad

Lo que sí tenemos que decirte es que el único plan en Las Bahamas no es tomar sol en las blancas arenas y darse chapuzones en el mar, no no, hay una larga lista de actividades que te deslumbrará y hará que conozcas la historia y la cultura de las islas elegida por ricos y famosos, para desconectarse del mundo.

Excursiones y actividades

  • Para empezar hacer una excursión de un día a Rose Island desde Nassau.
  • Otro planazo es una excursión atípica, nadar con cerdos y tortugas ¡Sí! ¡Cerdos! Son tan tiernos, andan libres por toda la costa y te los encontrarás entrando y saliendo del mar como pez en el agua, aprovecha para sacarte las fotos más exclusivas, para compartir en tus perfiles con amigos y familiares, eso sí, siempre respetando la independencia y libertad de los cerditos. 
  • Otra opción es hacer un crucero de medio tiempo por la isla Rose con esnórquel, para disfrutar de la diversidad de su fauna marina. 

Estas son algunas de las opciones más destacadas que ofrecen dentro de los paquetes turísticos, por supuesto hay infinidad de actividades culturales que conocer y seguramente hay muchas más ofertas que podrás hacer sin gastar demás.

Requisitos para el turista extranjero

Con más de 300.000 pobladores, el nombre "Bahamas" deriva del español, y se traduce en "aguas poco profundas”, la temperatura de las islas durante la época de invierno se mantiene entre los 20 y 27 grados C. 

Debido a su larga historia con Gran Bretaña, el inglés es su idioma oficial, aunque hay quienes hablan español a la perfección. 

Si estás decidiendo en este momento que tus próximas vacaciones te lleven a conocer las aguas poco profundas de Las Bahamas debes tener en cuenta que hay ciertos requisitos que deberías cumplir como turista extranjero. 

Ciudadanos latinoamericanos

Quienes procedan desde cualquier país de Latinoamérica tienen que presentar

  • Pasaporte
  • No es necesario un visado si te quedas menos de 3 meses 
  • Contar con pasaje de vuelta o de continuación del viaje C
  • Confirmación del hotel o lugar dónde te hospedes
  • A veces te piden un comprobante de fondos suficientes para afrontar tus vacaciones
  • Seguro de viaje (No obligatorio, pero ¡sí necesario!)

Resto del mundo

  • Todos los ciudadanos, excepto los de EE. UU. y Canadá, deben presentar pasaporte y algunos también deben tener un visado
  • Contar con ticket de ida y vuelta en avión
  • Confirmación del hotel  o del lugar donde te hospedes 
  • Comprobante de fondos suficientes
  • Seguro de Viaje (No obligatorio pero ¡Sí necesario!)

¿Qué vacunas pide el estado de Bahamas tener al día?

En general la mayoría de los turistas de Las Bahamas no necesitan vacunas especiales, sin embargo, sí se debe contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Puedes encontrar toda la información sobre los requisitos de vacunación en: 

Salud de los viajeros o la Organización Mundial de la Salud 

Atención: Es obligatorio para abordar un crucero

  • Pasaporte, carnet de identidad, visados en vigor en caso de requerirse y seguro de viaje.

Seguro de Viaje ¿Qué beneficios me brinda?

Si bien no es un requisito obligatorio llegar a la isla con un seguro de viaje, y teniendo en cuenta la excelente posición sanitaria del país, nadie está exento de vivir un imprevisto, desde perder el equipaje, hasta sufrir una insolación que te deje en cama los días que tenías programado disfrutar y divertirte. 

Es imprescindible llevar un seguro de asistencia en viaje, que te respalde y te brinde el servicio de manera personalizada, las 24 horas y en tu mismo idioma. En Asegura Tu Viaje encontrarás todo eso y mucho más. ¡Ingresa a nuestro cotizador y comienza a vivir tu próxima aventura de la mejor manera!