PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Así quedan los requisitos de ingreso a Chile actualizados

vista de las rocas de Los Cuernos y el lago Pehoe en el parque nacional Torres del Paine, Patagonia, Chile

El 1 de septiembre de 2022 Chile puso fin a la homologación de vacunas contra el Covid-19 para turistas extranjeros. ¿Cuántas dosis de vacunación serán necesarias para ingresar? Enterate acá de todos los requisitos.

Covid-19: última actualización para viajar a Chile

Hasta el 1 de septiembre de 2022, el gobierno chileno exigía a los turistas extranjeros completar una homologación de vacunas contra el Covid-19 para poder circular e ingresar a lugares públicos y privados. Desde este mes, eso ya no será necesario. 

Si bien este trámite no era obligatorio para entrar al país sudamericano, era necesario realizarlos para poder moverse libremente y acceder a lugares turísticos. A partir de ahora, solo será necesario mostrar el certificado de vacunación completo.

Esta medida busca fortalecer el turismo y la llegada de turistas extranjeros al país. Verónica Kunze, subsecretaria de Turismo, señaló que “las nuevas medidas permitirán a Chile ser más competitivo a nivel internacional y convertirse en un espacio que brinde buenas experiencias desde la llegada al aeropuerto”.

También explicó que a partir de ahora en la frontera se exigirá el esquema de vacunación completo del país de origen de cada turista.

Requisitos actualizados para viajar a Chile desde septiembre de 2022

Desde este mes, para ingresar a Chile los turistas deberán cumplir con las siguientes medidas:

  • Presentar certificado de vacunación completo del país de origen.
  • Las personas no vacunadas deberán presentar un test PCR realizado con hasta 48 horas de anticipación a la partida.
  • El certificado de vacunación será equivalente al certificado de movilidad que anteriormente se otorgaba con la homologación de vacunas. El mismo permitirá el ingreso a restaurantes y sitios cerrados.

Además de la homologación de vacunas, a partir de septiembre de 2022 se eliminó el requisito de la declaración jurada C19 con los datos de salud del pasajero.

Así, Chile pasó a tener requisitos de ingreso similares a los de muchos otros países del mundo, que ya han flexibilizado las restricciones migratorias relacionadas con el Covid-19.

¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje para Chile?

Siempre que viajes al exterior, por más que se trate de un país vecino, es importante contratar un seguro de viajes que te proteja ante cualquier situación de emergencia. 

Existen diferentes planes de seguros de viaje para Chile, con distintos costos y beneficios. Los servicios más comunes de la asistencia al viajero son: asistencia médica por enfermedad o accidente, cobertura por pérdida de equipaje y equipos tecnológicos declarados, asistencia legal, repatriación sanitaria y funeraria, entre otros.

Es importante tener en cuenta que en el exterior los precios de atención médica pueden ser muy elevados. Sufrir un accidente o enfermedad estando en un país que no conocemos implica un gran gasto no previsto en el presupuesto del viaje.

Por eso, antes de viajar a Chile contratá online en Aseguratuviaje.com un servicio de asistencia en viaje para vos. ¡Trabajamos con compañías reconocidas a nivel internacional!

¡Cotizá online, compará los diferentes servicios y elegí el que más te guste!