Redactado por :
Sabrina Provenzano
Compartir :
Requisitos para viajar a Colombia: COVID-19 y Documentos
Si bien a la hora de visitar el extrajero siempre fue recomendable viajar informado, hoy se ha vuelto imperativo. Producto de la pandemia en la que nos encontramos, los protocolos de ingreso a cada país son dinámicos y se actualizan conforme a cómo el virus se va desenvolviendo en cada lugar. Por lo tanto, si estás pensando en viajar a Colombia, en este posteo te contamos cuáles son los requisitos actualizados para ingresar. También te compartimos información útil (documentación, destinos, etc.) para que puedas armar un plan de viaje completo.
Covid 19: Requisitos de ingreso a Colombia 2023
De acuerdo con lo establecido por Migración Colombia, quienes ingresen vía aérea al país, ya no deberán presentar PCR NEGATIVO para ingresar, salvo en caso de no contar con el esquema de vacunación completo:
▸ Contar con esquema de vacunación completo por Covid 19 completo (máxino, hasta 14 días antes del arribo a Colombia)
▸ Con esquema de vacunación incompleto o nulo, deberás presentar un PCR NEGATIVO
▸ Completar de manera online el formulario “Check-Mig” antes de viajar.
▸ Utilizar tapabocas en el transcurso del vuelo.
Documentación a presentar en migraciones
Además, tené en cuenta que para subir al avión e ingresar al país, deberás presentar la siguiente documentación:

Nuevo DNI o pasaporte vigente

Ticket de regreso

Para ciertas regiones del país, como el Parque Tayrona o reservas del Amazonas, también se pide estar vacunado contra la fiebre amarilla por los menos diez días antes del inicio del viaje. Otras vacunas recomendadas, pero no obligatorias, son las que actúan contra la hepatitis A y las fiebres tifoideas, así como también las pastillas contra la malaria.
Por qué es importante tener un seguro de viaje
Si bien no es obligatorio tener un seguro de viaje para ingresar al país, dadas las condiciones actuales, viajar cubierto se ha vuelto más importante que nunca. Sobre todo con planes integrales que incluyan asistencia por COVID-19. En definitiva, se trata de una inversión en salud y seguridad, ya que tenés la garantía de estar asegurado en caso de que necesites asistencia médica de cualquier tipo o se presente algún tipo de emergencia, como la pérdida de equipaje o robo de pertenencias.
Con nuestro cotizador, podés comparar diferentes planes y compañías de asistencia que incluyen esta cobertura y muchas otras para que elijas ¡el que mejor se adapta a tu viaje!
Si tenés dudas, podés contactarte por teléfono al 0810-345-2734 o por WhatsApp al 11 6454 1227 y nuestros asesores te ayudarán a elegir la asistencia de viaje ideal para cuidarte a vos y a tu familia.
¡Estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!