🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023
La Petite Venise

El Espacio Schengen está compuesto por varios de los países más pintorescos, atractivos y demandados del mundo entero. Si estás planeando visitar el viejo continente o particularmente alguno de los estados independientes de la zona Schengen, tené en cuenta que uno de los requisitos de ingreso es un Seguro de Viaje que incluya cobertura médica. ¿Querés conocer el resto? Quedate en Aseguratuviaje, tu comparador de Asistencias de confianza.

¿Qué es la zona Schengen? 

Cuando hacemos mención del término “Schengen”, nos estamos refiriendo a la zona geográfica que abarca los países signatarios del Acuerdo Schengen, un acuerdo internacional que establece la libre circulación de personas dentro de dicha zona. El espacio Schengen comprende 26 países miembros, la mayoría de los cuales son países de la Unión Europea (UE), junto con algunos países no miembros de la UE.

Dentro del Espacio Schengen, los controles fronterizos para las personas fueron eliminados, lo que permite a los ciudadanos de los países firmantes viajar sin necesidad de pasar por controles aduaneros o de inmigración al cruzar las fronteras internas. Esto significa que los ciudadanos de los paises Schengen pueden moverse libremente entre los países miembros sin restricciones de pasaportes o visados.

Los países miembros del Espacio Schengen han establecido una mayor cooperación en materia de seguridad y control de fronteras, con el objetivo de garantizar la protección de las fronteras externas de la zona. Esto implica una estrecha colaboración en la gestión de la inmigración, la seguridad fronteriza y la lucha contra el crimen transfronterizo.

¿Cuáles son los países Schengen y los Países no Schengen? 

Los 27 países del espacio Schengen son 23 de los 27 de la Unión Europea más 4 no pertenecientes a la UE. Son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituânia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polônia, Portugal, República Checa, Eslováquia, Suécia y Suiza.

Bulgaria, Rumanía, Chipre, Irlanda y el Reino Unido NO pertenecen al espacio Schengen, por lo que tienen sus propias normas para expedir visados. Si tenés una Schengen Visa y deseas viajar a uno de estos 5 países, tendrás que obtener un visado y un seguro aparte para cada uno de ellos.

¿Vas a viajar rumbo al espacio Schengen? Quizás te interese el siguiente artículo sobre principales atractivos turísticos de Europa: Viajar a Europa: Guía completa de viaje 

 ¿Qué es una Schengen Visa? 

La Schengen Visa, es un tipo de visado que permite a los ciudadanos de países no pertenecientes al Espacio Schengen viajar a los países miembros de este territorio por un período determinado de tiempo. 

Esta visa te permite la entrada y la estancia en el territorio de uno o varios países Schengen durante un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días, y es válida para viajes de: 

  • Turismo.
  • Negocios. 
  • Visitas familiares.
  • Médico. 
  • Estudios cortos.
  • Entre otros tratamientos propuestos legítimos.

Requisitos para viajar al Espacio Schengen 

Parte de la planificación de tu viaje incluye estar informado y al día sobre los documentos y requerimientos que necesitás presentar al ingresar al país de destino. 

Si bien no es necesaria una visa para viajar a Europa si sos argentino, hay otros requisitos que si o si tenés que cumplir. A continuación te contamos cuáles son, tanto si viajás a la zona Schengen como a aquellos países que no forman parte del acuerdo. 

Documentación para la Zona Schengen

  • Pasaporte con vigencia de tres meses (o más) posteriores a la finalización del viaje.
  • Pasaje de vuelta, ya sea a tu país de origen o a otro fuera del área Schengen.
  • Reservas de hotel u otro alojamiento.
  • Prueba de fondos: tales como tarjetas de crédito, resúmenes bancarios, cheques de viajero, entre otras.
  • Seguro Médico de Viaje con una cobertura mínima de 30 mil euros. 

Documentación para países no Schengen  

  • Pasaporte con vigencia de seis meses o más posteriores a la finalización del viaje.
  • Pasaje de vuelta (90 días máximo).
  • También se recomienda llevar otros documentos de identidad, como la licencia de conducir, y una prueba de fondos, por ejemplo, un resumen bancario o tarjeta de crédito.

Información importante acerca del Visado ETIAS:

 A partir de este año 2023 entrará en vigencia un nuevo requisito migratorio para viajeros de más de sesenta países, incluido Argentina, llamado ETIAS o visado Etias (por sus siglas en inglés Electronic System for Travel Authorization). Se trata de una autorización o documento que, a diferencia de otros tipo de visa, se podrá tramitar de manera online, sin necesidad de visita al consulado o embajada, ni de proveer foto, datos biométricos o situación financiera. 

Este sistema de autorización previa se implementa con el fin de mejorar la seguridad en la Unión Europea, ya que permite a las autoridades de dicho continente verificar la información de los viajeros antes de su llegada.

¿Y si no cumplo todos los requisitos del espacio Schengen?

Si sos argentino, lo único que necesitás para estar en Europa hasta por tres meses es tu pasaporte, ya que no necesitamos una Visa Schengen Argentina. Entonces, no te preocupes por eso y asegurate de contar con este documento en regla y actualizado para que puedas disfrutar de tu estadía y recorridos por el Espacio Schengen sin problemas.

Países que requieren Schengen Visa para ingresar 

Los países que necesitan obtener un visado para ingresar al Espacio Schengen dependen de su nacionalidad. La política de visados según el acuerdo Schengen establece una lista de países cuyos ciudadanos necesitan obtener un visado antes de viajar a cualquier país del territorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta lista puede estar sujeta a cambios y se recomienda verificar la información más actualizada en las embajadas o consulados correspondientes.

A grandes rasgos, los ciudadanos de los siguientes países y territorios generalmente necesitan obtener un visado Schengen antes de su llegada:

  • África: Argelia, Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Eswatini, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabue.
  • Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Bangladesh, Bahrein, Bhután, Birmania/Myanmar, Camboya, China, Corea del Norte, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Laos, Líbano, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Pakistán, Qatar, Sri Lanka, Siria, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam, Yemen.
  • América: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela.
  • Europa: Kosovo.
  • Oceanía: Papúa Nueva Guinea.

Es importante destacar que algunos ciudadanos de los países mencionados anteriormente pueden estar exentos de schengen visa en ciertas circunstancias, como:

  • Tener un permiso de residencia válido en un país Schengen 
  • O ser titular de un pasaporte diplomático o de servicio.

Es recomendable verificar la información más actualizada sobre los requisitos de visado consultando las embajadas o consulados del país Schengen, que se desea visitar antes de emprender el viaje.

¿Es obligatorio el seguro medico para viajar a Europa 2023?

A partir de la unificación de países se eliminaron las aduanas entre fronteras. Este tratado pone de manifiesto el carácter obligatorio de los Seguros para turistas para ingresar en el territorio Schengen. La ventaja fue la unificación de los visados para ingresar en la mayoría de los países europeos.

Contratando tu Seguro Schengen Obligatorio mediante nuestra web; Aseguratuviaje.com.ar, obtendrás también la asistencia al viajero para tener atención personalizada, por problemas de salud o legales, las 24 horas y por el tiempo que dure tu viaje. Con sólo ingresar los datos requeridos en nuestro cotizador, en el momento obtendrás un completo listado de los seguros disponibles y empresas que brindan el servicio.

Estos seguros cuentan con la cobertura mínima exigida al turista por accidente o enfermedad de, por lo menos, 30 mil euros. Además recibirás cobertura por:

  • Pérdida de equipaje.
  • Robo o extravío de documentos. 
  • Medicamentos. 
  • Odontología.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Repatriaciones. 
  • Y muchas más.

¡Aseguratuviaje: la protección que necesitás, al precio que buscás!