🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023
Jueves, 22 May 2014 21:00

Seguro de viaje para Sudáfrica

Rate this item
(0 votes)

Todo aquel que desee viajar a cualquier destino necesita un seguro de viaje, esto está cada vez más impuesto entre viajeros de todo el mundo. En el caso de que viajes a Sudáfrica, un seguro de viaje es indispensable y hasta te lo van a pedir al ingresar al país.

Sudáfrica posee sistemas de salud tanto público como privado pero no son gratuitos. Por esto es necesario contar con seguro de viaje, para poder atenderte en caso de que lo necesites.

Sin contar con un seguro, podrías pagar importantes sumas solo por una consulta con un médico y la administración de algún medicamento. Estos gastos (casi siempre incalculados) pueden hacer que tu viaje tenga que terminar antes y eso sería realmente decepcionante.

Para viajar a Sudáfrica, la cobertura mínima recomendada para gastos médicos es de u$s20.000. Nunca sabemos lo que puede pasar y es mejor estar prevenidos.

Una cosa que no queremos dejar de recordarte, ya que estamos hablando de seguros y salud, es que la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para ingresar al país. Las autoridades migratorias te van a pedir el Certificado Internacional de Vacunación que podés conseguirlo gratis en la Dirección de Sanidad de Fronteras (Dirección: Avda. Ingeniero Huergo 690, Capital Federal, TEL: 4343-1190/ 4334-1875. Horario: De lunes a viernes lunes de 10 a 15 horas). Argentina es uno de los países que integran el “cinturón de fiebre amarilla”, por esto, para evitar que la enfermedad se propague en Sudáfrica, es que obligan a vacunarse como medida de prevención.

Los riesgos que existen en Sudáfrica actualmente son variados, algunos se pueden evitar tomando ciertos recaudos pero es mejor ser precavido y contratar un seguro de viaje con el que puedas contar en caso de necesitar asistencia mientras permanezcas en el país.

Algunos ejemplos de riesgos que existen en Sudáfrica tienen que ver principalmente con enfermedades como la malaria, fiebre amarilla, VIH (el riesgo es muy alto) y algún que otro accidente que se pueda sufrir, como la picadura de serpiente o alacrán (estos riesgos existen esencialmente en las zonas rurales).

Estos son riesgos de los más comunes y que existen hoy en día en un destino como Sudáfrica. Generalmente, el viajero no tiene ningún inconveniente teniendo algunas precauciones pero, como dijimos, nunca se sabe y es mejor estar prevenido.

Los seguros de viaje esencialmente te ofrecen una cobertura las 24 horas del día ante cualquier inconveniente mediante una llamada telefónica.

Las centrales de asistencia tienen a su disposición una red de prestadores y en cuanto reciben un llamado, ayudan al viajero a solucionar cada inconveniente al instante.

Como ejemplo, a continuación te presentamos las coberturas incluidas en un plan básico de asistencia para viajar a Sudáfrica:
Asistencia Médica en caso de accidente u$s 20.000
Asistencia Médica en caso de enfermedad u$s 20.000
Deducible / Franquicia / Copago u$s 100
Medicamentos u$s 750
Odontología u$s 200
Gastos de hotel por convalecencia Incluido
Traslado de familiar por hospitalización del beneficiario Incluido
Acompañamiento de menores Incluido
Compensación por pérdida de equipaje u$s 800
Adelanto de Fianzas u$s 5.000
Asistencia legal u$s 1.500
Regreso anticipado: Por defunción u hospitalización de un familiar directo Incluido
Transmisión de mensajes urgentes Incluido
Repatriación Sanitaria Incluido
Repatriación Funeraria Incluido
Exámenes para Evaluación diagnóstica Incluido
Internaciones Incluido
Intervenciones quirúrgicas Incluido
Terapia intensiva y unidad coronaria Incluido

Los precios varían según compañía y según monto de cobertura pero actualmente hay planes básicos de entre 300 y 500 pesos por persona.

En mi experiencia, cuando viajé a Ciudad del Cabo, el único problema que tuve fue con el agua, aunque dicen que es potable, me agarre la típica “diarrea del viajero”, no muy agradable de contar, pero lo más importante es que me deshidraté y tuve que pasar una noche en un hospital con suero, nada grave.

La compañía de seguro que había contratado cubrió todos los gastos, me informaron dónde tenía que ir para poder ser atendida y presentando la tarjeta de asistencia pude recibir la atención que necesitaba.

Prevenir imprevistos es lo más importante cuando nos encontramos fuera de casa, sobretodo si no viajamos acompañados. El cuidado de nuestra salud es lo más importante en nuestra vida cotidiana, y si nos vamos de viaje toma mayor relevancia.

Si tu idea es recorrer Sudáfrica al máximo, conocer el país de punta a punta y recorrer las zonas rurales, te aconsejo que lleves tu seguro de viaje o asistencia al viajero, ya que a medida que te alejas de las grandes ciudades como Ciudad del Cabo y Johannesburgo, que tienen los hospitales más modernos del continente, se evidencia la falta de infraestructura, personal médico capacitado y medios de emergencia para cubrir las vastas zonas rurales de Sudáfrica.

Aunque no precisamos visa de estadía a Sudáfrica, es importantísimo antes realizar un examen médico antes de viajar. Esto forma parte del proceso de inmigración sea exigido o no.

De esta manera nos aseguramos que nos encontramos en perfectas condiciones saludables para realizar nuestro viaje. Evitamos ser un riesgo para la sociedad sudafricana y que la condición de su salud no va a generar gastos elevados a futuros.

En la mayoría de los planes ofrecidos en aseguratuviaje.com.ar, dentro de las coberturas Oro, Plata y Platino de algunas de nuestras compañías, los costos para ciertas actividades están cubiertas sin cargo, como por ejemplo: grandes viajes, safaris organizados sin armas, paracaidismo ascensional, trekking, buceo, entre otros.

Las agencias de viajes y la tarjeta de crédito cuentan con una escasa cobertura médica y montos pequeños de cobertura. Lo más recomendable es contratar tu seguro de viaje por internet donde podrás comparar compañías nacionales e internacionales, sus productos, planes y sus coberturas con sus respectivos montos.

Además es importante que contrates la compañía que tenga centrales en el país de origen tuyo o bien que tenga centrales al país que vas a visitar.

En aseguratuviaje.com.ar encontraras un listado de precios, compañías, coberturas y planes. Una vez elegido el seguro de viaje o asistencia al viajero, asesores comerciales se contactaran con vos para evacuar todas las dudas restantes que te queden o aconsejarte si el seguro que elegiste no es el correcto.

Una gran ventaja de comprar el seguro online en aseguratuviaje.com.ar es que podrás pagar en moneda local y no en dólares como en la mayoría de los sitios o agencias de turismo o contratando directamente con la compañía.

Ya sea cualquier tipo de viaje, de pocos días, de larga duración, solos o acompañados, si realizaremos deportes o no, en mi experiencia llevar un seguro médico internacional o una asistencia médica internacional debería ser obligatorio para todos los viajeros sea cual fuese el destino. Hay países que tienen la atención médica más barata pero nunca sabemos que nos puede llegar a pasar.

Aseguratuviaje.com cuenta con los mejores servicios de atención, y es clara su orientación y compromiso al cliente.
• Servicio de atención las 24 horas los 365 días del año.
• Plataforma de pago 100% segura.
• Gestión de reembolsos
• Pagar en pesos
• Descuentos exclusivos todo el año con varias compañías.
• Varios medios de contacto, como chat online 24/7, Skype, líneas telefónicas locales y sin costo, entre otros.

Además de estos servicios generales cuenta con servicios exclusivos.

Línea gratuita de orientación al viajero – Asistencia pre-viaje. Te brindan asistencia a todo tipo de consultas frente a las necesidades y dudas que tenemos los viajeros internacionales, por ejemplo: consultas sobre trámites de visado, consultas sobre trámites de estudio, gestiones de visado y documentación, consultas sobre vacunas, prevención médica, consulta sobre tours, hoteles, Alquiler de coches, entre otras.

Servicio gratuito concierge
Servicio de Asistente Personal para viajeros internacionales. Olvídate de gestionar reservas, confirmar vuelos, alquilar coches. Nuestro servicio de Concierge a viajeros ofrece una vía de contacto para que un asistente personal se ocupe de todas las gestiones y en tu idioma, las 24 hs del día los 365 días del año!

Si ésta información te resultó útil te invitamos a que le des like y la compartas con otros viajeros. Si te quedó alguna duda, podés preguntar más abajo. Buen viaje!.

Read 2954 times Last modified on Martes, 23 Diciembre 2014 15:24
More in this category: « Montos Regulares para Sudáfrica

Leave a comment