🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Redactado por :

 Sabrina Provenzano

Compartir :

icono whatsapp
icono facebook
icono twitter
icono linkedin

Estados Unidos 2023: fin de la emergencia sanitaria

La Casa Blanca anunció que, desde el 11 de mayo, queda sin efecto la exigencia que debían cumplir los viajeros extranjeros que ingresaban al país del Norte.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

Estados Unidos finaliza la emergencia sanitaria

En esa misma fecha finalizó también el decreto de emergencia sanitaria que había impuesto el ex presidente Donald Trump contra la pandemia del coronavirus.

🙌 Sobre Estados Unidos, tal vez pueda interesarte: Seguro de Viaje para Estados Unidos:

¿Qué se considera como esquema de vacunación completo?

Según las normativas migratorias y sanitarias del gobierno de Estados Unidos, se considera a las personas totalmente vacunadas en los siguientes casos:

Aquellos pasajeros que no reúnan estos criterios, no serán considerados totalmente vacunados. Por el momento no se exige contar con dosis de refuerzo.

Excepciones al requerimiento de vacunación

Las personas que se encuentran excentas del requisito de vacunación para ingresar a Estados Unidos son:

icono de importancia
  • Menores de 18 años
  • Personas que no pueden recibir la vacuna por prescripción médica
  • Viajeros de emergencia sin acceso a la vacuna
¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

¿Qué vacunas están aprobadas por el Gobierno de EEUU?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, aceptan las vacunas que a su vez están respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Janssen/J&J
  • Convidecia (CanSinoBIO)
  • Comirnaty (Pfizer-BioNTech)
  • Spikevax (Moderna)
  • Vaxzevria (AstraZeneca)
  • Covaxin
  • Covishield
  • BIBP/Sinopharm
  • CoronaVac (Sinovac)
  • Nuvaxovid (Novavax)
  • Covovax

Es preciso aclarar que los CDC consideran válidas las combinaciones de vacunas contra el Covid-19 aceptadas.

¿Por qué es necesario contratar un plan de asistencia al viajero para visitar Estados Unidos?

En el contexto en el que nos encontramos, tener un seguro de viaje es sumamente importante como salvoconducto en caso de que presentes síntomas de coronavirus y tengas que solicitar ayuda médica profesional. Incluso, en muchos países, es un requisito obligatorio para ingresar.

Ahora bien, aunque Estados Unidos no exige tener asistencia al viajero, sí es recomendable contratar este servicio, ya que los precios de la atención médica allá son muy elevados. Una breve consulta a una guardia, por ejemplo, puede llegar a costar más de cien dólares.

Por lo tanto, tener un plan integral de asistencia al viajero para Estados Unidos con cobertura COVID-19 no solo te permitirá viajar más seguro y tranquilo. Si no que, en el caso de que efectivamente necesites diagnóstico o tratamiento, estarás cubierto para recibir la atención correspondiente.

Con nuestro cotizador, podés comparar diferentes planes y compañías de asistencia que incluyen esta cobertura y muchas otras para que elijas ¡el que mejor se adapte a tu viaje!

Si tenés dudas, podés contactarte por teléfono al 0810-345-2734 o por WhatsApp al +54 911 6454 1227 y nuestros asesores te ayudarán a elegir la asistencia de viaje ideal para cuidarte a vos y a tu familia. ¡Estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!

Información Relacionada Coronavirus

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!