Seguro de viaje para Estados Unidos
Si pensás viajar a Norteamérica, cerciorate de hacerlo llevando con vos una cobertura ya sea una póliza de seguro de viaje o una asistencia al viajeropara Estados Unidos, la cual será tu salvoconducto en caso que te enfermes y tengas que acudir a un hospital o clínica privada.
¿Por qué adquirir un Seguro de Viaje para EEUU?
Los Estados Unidos de América es el destino turístico anual por excelencia de miles de turistas. Y esto no solo está asociado a razones vacacionales, sino que esta central del turismo también suele ser la sede de una gran cantidad de viajes de negocios, de estudios o incluso también de trabajo. Pero, si bien es un país insignia por su excelencia en calidad de servicios, algunos de ellos pueden llegar a ser exorbitantes, de modo que el dinero previsto para el viaje será insuficiente y te quedarás endeudado durante varios años.
Tal es el caso de la atención médica que al tratarse de un servicio privado, tiene el costo más elevado a nivel mundial. De ahí deriva la importancia de ser prevenido sin importar qué tan bien de salud te encuentres. Nunca estás exento de padecer una enfermedad, un accidente o un inconveniente repentino. Adquirir un Seguro de Viaje para USA te ayudará a cubrir tu salud sin someterte a gastos no previstos.
Ahora para que tengas una referencia más visual de lo que podes llegar a ahorrarte, te presentamos a continuación los costos que,de manera particular e individual, tendrías que cubrir en caso de una emergencia:
- Una simple consulta médica por un malestar estomacal con medicamentos prescritos puede superar los 1.000 USD.
- Una cirugía de apendicitis puede llegar a costar 70.000 USD.
- Una operación por fractura de fémur puede llegar a los 90.000 USD.
- Un viaje en ambulancia tiene como mínimo un costo de 600 USD.
- Una noche de hospitalización puede rondar los 4.000 USD.
Todo lo contrario si cuentas con un Seguro de Viaje con una buena cobertura médica para Estados Unidos, ya que los costos son respaldados por la compañía prestadora y el servicio de protección que hayas cotizado/contratado en función de no generar ningún gasto extra.
¿Es requisito obligatorio la Visa de ingreso a USA?
La cobertura médica se vuelve obligatoria si pensás quedarte más de 90 días (3 meses) en el territorio. Sin embargo, para aquellos cuya estadía va a ser de menos de este tiempo es importante destacar que al Consulado estadounidense le interesa saber si el viajero puede costear una visita al médico por su cuenta, antes de brindarle una visa de ingreso al país.
Además tenés que considerar que si decidís viajar a Estados Unidos por más de 90 días, cualquier oficial de aduana puede solicitarte un certificado de tu Seguro de Viaje acorde al período de tu estadía, edad y enfermedades pre-existentes, o en el caso contrario, poseer los medios para costear tus pagos médicos por cuenta propia.
En esta última situación, advierten que en caso que el viajero no disponga de suficientes fondos, pueden limitarte la entrada al país y tu viaje deberá acabar antes de lo esperado. Evitá estos inconvenientes con un voucher de asistencia a la medida de tu itinerario.
¿Voy a poder viajar con una enfermedad preexistente?
Un buen plan de Seguro de Viaje no solo tiene que mimetizarse de forma correcta a las características de tu viaje (como el lugar a donde vas a viajar, tu edad, tiempo de tu estadía y existencia o no de una enfermedad crónica), sino que además debe garantizarte una amplia cobertura tanto a vos, como a tus seres cercanos.
En caso de ya contar con una condición preexistente, hay diversas opciones de compañías, planes específicos o Upgrades que podés considerar contratar en Aseguratuviaje.com.ar y nuestras compañías asociadas. Los ya mencionados planes están preparados para cubrir los malestares relacionados con tu enfermedad en “el gran país del norte”, sin limitar tu estadía en el viaje que deseas.
Beneficios del plan de asistencia de viajes para EEUU
A continuación, te nombramos los beneficios que te otorga un plan de Seguro internacional de Viajes con un alto límite de cobertura:

Asistencia en caso de enfermedades o accidentes imprevistos.

Gastos de medicamentos prescritos.

Prestaciones complementarias: análisis, radiografías, exámenes especiales y prácticas médicas.
Beneficios de contratar un seguro de viaje en Aseguratuviaje:
▸ Estar respaldado/a por una compañía que cuenta con un amplio historial en materia de experiencia en brindar ayuda a distintos tipos de viajeros y que pone a tu total y completa disposición: Un equipo humano con especialización en el soporte médico en diversos idiomas, ambulancias, transporte y todos los recursos que sean necesarios para resolver la emergencia que afecta al pasajero.
▸ Ser atendido de forma ágil y resoluble con tan solo llamar a la central de emergencia de la aseguradora.
▸ Poseer coberturas para el resguardo de la salud como por ejemplo: Asistencia médica en caso de accidente, Asistencia médica en caso de enfermedad, Odontología de emergencia, pero también coberturas en otro tipo de situaciones desfavorables como: Reembolso de gastos por vuelo demorado o cancelado; Cobertura por equipaje ante posible pérdida; Seguro para celulares y dispositivos móviles.
▸ Podrá ingresar de manera más sencilla al territorio debido a que se entiende que cuenta con los recursos necesarios y su visita no generará ningún tipo de problema. Una cuestión que es de vital relevancia en la actualidad, en la que muchos países vuelven más estrictas sus medidas migratorias.
Qué buscar en un Seguro de Viaje para Estados Unidos
Monto de cobertura médica
Este debe ser uno de los requisitos indispensables a la hora de decantarse por un Seguro de Viaje para Estados Unidos o para cualquier destino: Saber los montos que cubre nuestro Seguro de Viaje es fundamental y jamás debemos pasarlo por alto.
Desafortunadamente observamos año tras año a muchos viajeros trasladarse con coberturas mínimas de €50.000 o incluso menos, que en Estados Unidos no cubren prácticamente nada en caso de una emergencia severa.
En Aseguratuviaje dejamos fuera cualquier Seguro de Viaje que no cubra al menos €250.000 de gastos médicos, ya que teniendo en cuenta los costos que repasamos anteriormente creemos que no vale la pena viajar con menos que eso.
Monto de cobertura por traslados médicos o repatriación
Como segundo punto debemos prestar atención a los costos de repatriación y traslados por emergencias médicas.
Este apartado es también relevante si tenés planeado llevar a cabo un viaje a los parques nacionales de los Estados Unidos, dado que muchos de ellos son lugares alejados de las ciudades donde no existe casi asistencia médica de alta complejidad y es frecuente requerir de un traslado a hacia alguna ciudad un poco más grande.
Además en el último de los casos, en el que haya alguna muerte, es imprescindible que tu Seguro de Viaje cubra la repatriación del cuerpo para que la familia no deba hacerse cargo.
Política de cancelación
Siempre está la chance de que tengas que cancelar un viaje por razones espontáneas: Enfermedad o peor aún, tener que regresar por el fallecimiento de algún familiar.
Siempre está la chance de que tengas que cancelar un viaje por razones espontáneas: Enfermedad o peor aún, tener que regresar por el fallecimiento de algún familiar.
Por eso, el Seguro de Viaje idóneo para los Estados Unidos es el que te devuelva el dinero no reembolsable que hayas invertido para que reprogrames tu viaje sin mayores inconvenientes.
Cobertura por pérdida, robo o daño de tus objetos personales
Teniendo en cuenta que viajamos con varias cosas a Estados Unidos, desde nuestro equipaje personal pasando por nuestro costoso equipo fotográfico, debemos ir en busca de un Seguro de Viaje que cubra en caso de que algo de todo eso se nos extraviara, se nos sea sustraído o se dañe.
Por más que la aerolínea dañe tu maleta o se demore en entregar el equipaje al llegar a destino, o en caso de que te roben los pasaportes y las tarjetas en USA, el Seguro se hará cargo de los costos asociados.
Proceso de reclamo sencillo
Esta es otra de las claves a considerar al momento de seleccionar tu Seguro Médico para Estados Unidos, ya que de nada sirve un Seguro de Viaje si el proceso de reclamo no es rápido, sencillo y eficiente.
Ya sea que el reclamo se haga por teléfono, correo o una app móvil es esencial que sea 24 horas y que sepamos el idioma de atención al cliente que tiene nuestro seguro para asegurarnos de poder comunicarnos con quien nos asista.
Cobertura por COVID19
Ya sea que tengas que cancelar tus planes por contagiarte antes de salir o necesites asistencia durante tu viaje, es importante saber que tu Seguro médico está para respaldarte de esta enfermedad.
Cuestiones extras
Como tip final queremos recomendarte que nunca viene mal que tu Seguro de Viaje tenga cobertura también en algunas cuestiones extra que no suelen estar contempladas en otras pólizas, pero que pueden aplicarse a nuestro viaje en particular:
- Cobertura dental de emergencia: Los gastos por problemas dentales suelen ser unos de los más costosos en muchos países, incluido USA, con lo cual era esencial que el seguro de viaje nos cubriera en este sentido.
- Vuelos cancelados o retrasados: ¿El seguro de viaje te cubría si tu vuelo a Estados Unidos es cancelado o sufre un retraso que te haga cambiar los planes de viaje?
- Responsabilidad civil: Estos son gastos a modo de compensación y costos legales en caso de que seas encontrado responsable por lastimar a alguien o dañar alguna propiedad de terceros durante tu viaje (no suele contemplar accidentes en vehículos motorizados).
- Indemnización por accidente: Esta es una indemnización en caso de que tengas un accidente en tu viaje que te cause una invalidez que no te permita volver a trabajar (Pérdida de un miembro, vista, entre otros).
Para que te hagás una idea, son muchos los viajeros que poseen múltiples deudas precisamente porque al viajar se olvidaron de contratar un seguro de viaje para USA. Evitá caer en eso vos también siendo precavido y comprando el seguro de viajero para Estados Unidos que te pemitirá acceder al servicio de asistencia médica en el extranjero sin tener que poner ni un peso de tu bolsillo. Para adquirir tu asistencia de viaje para Estados Unidos que necesitás, cotizá online ahora mismo, escribinos por el chat o llamanos al teléfono 0810-345-2734 y en confiá en nosotros tu protección.