PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Un pequeño problema de salud puede complicar un viaje, por lo que es importante adoptar medidas preventivas básicas para evitar contraer enfermedades.

Riesgos relacionados con alimentos y bebidas

Los alimentos y las bebidas contaminadas son la causa más frecuente de enfermedades en el viajero. La mejor forma de protegerse es seleccionar con cuidado todo lo que se come y todo lo que se bebe. Un buen aspecto no garantiza que un alimento sea seguro.

Alimentos y bebidas
DECÁLOGO
1. Lavarse las manos con frecuencia, sobre todo antes y después de comer, manipular alimentos, ir al baño, etc.
2. Beba agua embotellada o debidamente tratada. Las bebidas calientes y refrescos embotellados son más seguros.
3. No tome hielo que no haya sido preparado con agua segura.
4. Consumir solo leche envasada y derivados lácteos debidamente higienizados.
5. Prestar atención a la repostería y a los helados ya que pueden ser origen de enfermedades.
6. Evite consumir pescado y marisco crudo, existen países en los que algunas especies pueden ser peligrosas incluso aunque están cocinados.
7. Las comidas deben estar suficientemente cocinadas y servirse calientes.
8. Debe tenerse cuidado con las salsas y preparados que contengan huevos crudos.
9. La fruta debe ser pelada personalmente y las verduras no deben comerse crudas. Las ensaladas pueden ser peligrosas.
10. Debe de evitarse la comida de los vendedores callejeros.

El viajero no debe olvidar el siguiente consejo "Los alimentos: cocinados, pelados o no tomados".

Factores climáticos
Exposición al sol
En algunos países tropicales la exposición al sol puede provocar graves insolaciones. Se aconseja el uso de sombrero y gafas de sol. Es conveniente utilizar cremas de protección con filtro solar.
Calor y humedad
El excesivo calor y humedad pueden provocar agotamiento, deshidratación o un golpe de calor. Se aconseja beber abundantes líquidos. Los niños y personas obesas deberán cuidar especialmente las irritaciones cutáneas. Las infecciones por hongos pueden exacerbarse con el calor y la humedad.
Alergias
Las personas con alergias ambientales deben prevenir la posibilidad de sufrir una agudización de su enfermedad debido a los cambios de estación y al contacto con alergenos. 

Otros animales
Es conveniente evitar el contacto con cualquier tipo de animales, incluidos los domésticos, ya que pueden no estar controlados sanitariamente.
Para protegerse de la mordedura de las serpientes y otros animales se deberá usar calzado cerrado, no debiendo caminar por zonas oscuras en las que no se ve lo que se pisa. No se debe andar descalzo.
Se aconseja sacudir las sábanas y mantas antes de acostarse, así como la ropa y calzado antes de vestirse, por si algún animal se hubiera ocultado en ellos.

Accidentes
Los accidentes de tráfico son la causa principal de muertos en los viajeros. Deben extremarse las medidas de precaución y cumplir estrictamente las normas de tráfico vigentes en cada país.

Los Baños
En agua dulce.
Los baños en ríos y lagos de agua dulce pueden ser origen de enfermedades, entre ellas las parasitarias. Hay que evitar lavarse y bañarse en aguas infectadas.
Si se atraviesan o vadean cauces de ríos nunca se debe andar descalzo, deberían utilizarse botas impermeables.
Desde el punto de vista sanitario sólo son seguras las piscinas con agua clorada.
En agua de mar.
En principio los baños en el mar no implican riesgo de enfermedades transmisibles.
En algunas regiones se debe usar algún tipo de calzado que proteja de picaduras de peces, dermatitis de los corales, toxinas de las anémonas, medusas, etc. 

Si necesitas asesoramiento, déjanos tu comentario y te responderemos a la brevedad o podemos contactarte a nuestras líneas telefónicas de atención al cliente.