PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Lo mejor que puede hacer es programar con tiempo, por ejemplo visitando previamente un centro de vacunación internacional. En estos centros se aplican y se recomiendan vacunas necesarias u obligatorias para los distintos tipos de viajes, a su vez se brinda información sobre la situación sanitaria del país de destino, medidas preventivas, situación actual de seguridad, etc.

Acá les dejamos algunos puntos preventivos a tener en cuanto a la hora de planificar el viaje.

• En caso de padecer alguna enfermedad es aconsejable una visita a su médico para que le facilite un informe actualizado.

Las personas sometidas a un tratamiento médico deben llevar la cantidad suficiente de medicación para cubrir el período de tiempo que dure su estancia en el extranjero, o asegurarse de que podrán adquirirla en el país de destino.

• En países tropicales por el riesgo de insolaciones y deshidrataciones los viajeros de edad avanzada y los niños necesitan precauciones especiales, deberán protegerse contra el sol y el calor.

Especial atención requiere el uso de repelentes de insectos en los niños.

• Es conveniente que los viajeros se informen sobre el sistema local de asistencia sanitaria y que conozcan la extensión de la cobertura de su seguro.

Para recibir información al respecto, deben dirigirse a las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), donde se les indicarán los acuerdos que sobre prestaciones de asistencia sanitaria tiene España con otros países.

• Es muy importante elegir ropa y calzado adecuados.

En el trópico los vestidos deben ser de fibras naturales (algodón, lino…), ligeros, no ajustados y de colores claros, siendo aconsejable cambiarse de ropa a menudo, especialmente las prendas interiores. El calzado será cerrado, cómodo y transpirable para evitar las infecciones y los accidentes.

• Puede ser útil también contar con un pequeño botiquín que contenga material de cura y algunos medicamentos para síntomas menores tales como analgésicos, antihistamínicos, etc.

En caso necesario deberán llevar la medicación recomendada para la quimioprofilaxis del paludismo.

Si necesitas asesoramiento o mas información, déjanos tu comentario y te responderemos a la brevedad o podemos contactarte a nuestras líneas telefónicas de atención al cliente.