PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Los viajes con personas mayores implican muchas veces, tener mayores cuidados que al hacerlo acompañado de niños. Muchas personas llegan de forma más que óptima a la edad ideal para realizar viajes, y otras necesitan mayores cuidados.

Las compañías de seguros de viaje internacional cuentan con planes que cubren a pasajeros con más de 64 años.

Si  ingresas a nuestro cotizador en línea y pones las edades de los viajeros, de forma automática podrás conocer los planes disponibles para pasajeros de hasta 100 años!

Uno de los detalles que recomendamos analizar, al momento de contratar un seguro para un mayor, es si el plan elegido posee cobertura de preexistencias.

Nuestros asesores siempre te recomendarán analizar la salud del viajero para ver si es necesario contar con este adicional o no.

Los viajes multigeneracionales están cada vez más de moda. Hay muchos destinos turísticos que permiten disfrutar en familia de actividades para las diferentes franjas de edad.

No obstante, hay que tener en cuenta algunas consideraciones importantes a la hora de viajar con los más mayores de la familia, ya que se deben conocer algunos aspectos básicos para realizar la elección del destino.

De esta forma, no tendremos sustos inesperados por no haber prestado atención a algunos criterios.

A tener en cuenta: temperaturas, riesgos sanitarios, medios de transporte.

La temperatura cuando se viaja con abuelos, es uno de los criterios fundamentales del destino elegido, ya que las personas mayores no soportan igual que los jóvenes las envestidas del calor y los fríos extremos.

Si todavía no se ha elegido un destino, recomendamos elegir un país que disponga de unas temperaturas moderadas para hacer la visita agradable.

Los países de América Central y caribe son muy atractivos, por sus playas y comodidades hoteleras, pero siempre hay que tener en cuenta la protección contra la agresividad del sol mediante gafas, cremas y una correcta hidratación.

Otra consideración más que importante son los riesgos y condiciones sanitarias con las que cuenta el país.

En este aspecto, cabe destacar varios puntos. En primer lugar, hay que tener en cuenta las vacunas recomendadas para viajar a este destino y si el pasajero se encuentra apto de salud para recibirlas, cuales son las enfermedades que se pueden adquirir en el país, etcétera. De esta forma se sabrá qué tipo de precauciones se han de tomar.

El medio de transporte en el que se viaja y la duración de los trayectos son dos aspectos importantes.

Para las personas mayores, los largos recorridos en avión no son demasiado recomendables.

No obstante, e independientemente del medio en que se desplace, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los desplazamientos de más de 4 horas pueden provocar trombosis, especialmente en las piernas, y embolias pulmonares en personas de edad avanzada que no tomen medidas preventivas adecuadas como: usar ropa cómoda, hacer estiramientos antes y después del viaje, estimular la circulación flexionando las extremidades, procurar ir cambiando de postura y caminar siempre que se pueda aunque sea para ir al baño.

Otro aspecto es el grado de accesibilidad con que cuenta el país. Desde los establecimientos donde nos alojaremos, hasta los puntos turísticos que pensamos visitar, es importante conocer las facilidades que tienen para que puedan acceder las personas mayores.

Todos estos puntos básicos son recomendables al momento de planificar un viaje al exterior.

La recomendación más importante es que visite a su médico de cabecera siempre antes de viajar y que contrate un buen seguro médico internacional. ¿Dónde? En Aseguratuviaje.com, el portal de seguros de viaje Nº1 de habla hispana.