Siempre que estamos por emprender un viaje parece que se nos hace imposible armar el equipaje y lo dejamos generalmente para último momento, no estamos seguros de qué cosas debemos llevar, si lo que llevamos lo vamos a usar y encima todo lo que creemos indispensable no nos entra y terminamos armando y desarmando muchas veces el mismo bolso.
Esto sin contar con el miedo a haber excedido el peso máximo permitido por la aerolínea y la gran duda de no saber si algún objeto en particular lo podre llevar o está prohibido por las normas aéreas y me lo van a quitar.
Este es un tema recurrente entre los viajeros, el problema eterno si armo el bolso unos días antes terminamos necesitando justo lo que ya empacamos y si lo hacemos a último momento seguro que nos olvidamos de llevar algo que teníamos que llevar, así que luego de varios comentarios creo que una de las maneras más eficaces de armar el equipaje y no morir en el intento es hacer una lista con todas las cosas indispensables para nuestro tan ansiado viaje y si es posible llevar un bolso vacío por si acaso volvemos con más cosas de las que llevamos “los famosos souvenirs “ para la familia y amigos.
Una vez lograda esta tarea nos dirigimos al aeropuerto y allí nos encontramos con que la mayoría de las valijas son iguales y el miedo a perder nuestro equipaje comienza a invadirnos porque aunque usted no lo crea esto ha sucedido muchas veces, por eso lo ideal ante estos casos es ponerle una cinta de color a la manija y obviamente nuestros datos personales para que se nos haga más fácil distinguirla entre tantas similares.
Algunos tips recomendados para la distribución de la ropa dentro de la valija es ubicar en el fondo los pantalones y luego las camisas y remeras, los zapatos o zapatillas trata de acomodarlos en bolsas separadas de a una, no de a pares, e intenta ubicarlas en los huecos de ropa al igual que los cinturones, accesorios y ropa íntima. Antes de cerrar la maleta, arriba de todo, va la ropa más delicada. Y, por último, las toallas y ropa de abrigo.
Si tu viaje es de negocios lo ideal es llevar los trajes en un portatrajes y tenerlo contigo en el avión, esto te garantiza que no llegue a destino como si hubiera sido víctima de un perro pero, si debes llevar varias camisas, otra alternativa es enrollarlas lo mas prolijo posible y acomodarlas a los costados de la valija.
En el aeropuerto
La mejor recomendación que podemos ofrecerte es que unos días antes de viajar llames a tu aerolínea y consultes la franquicia de equipaje permitido, no te olvides que si superas el peso máximo permitido tendrás que abonar un recargo por exceso de equipaje y que solo será transportado si hay suficiente lugar en la bodega.
Generalmente las aerolíneas permiten entre 20 y 30 kilos de equipaje por adulto y 10 kilos para el bolso de mano que es lo único que puedes subir contigo y que además no debe superar las dimensiones máximas (50 x 35 x 23 cm), solo puede haber uno por pasajero, y cuanto menos cosas lleves en él, mejor. Esto le facilitará la tarea al personal de seguridad al registrarlo sin inconvenientes de demoras.
Entre los objetos que no está permitido subir al avión se encuentran los elementos afilados (tijeras, limas, navajas y cualquier otro objeto contundente), los encendedores o fósforos, todo tipo de líquidos ya sea gel para cabello, bebidas, shampoo, bronceador, cremas, pasta dental, artículos de tipo cosmético y desodorantes también están prohibidos “excepto las leches”.
Lo que sí puedes guardar en tu bolso de mano son los medicamentos, documentos y dinero en efectivo. Ten presente que no tendrás acceso a la valija hasta llegar a destino.
Con respecto a los artículos especiales como los equipos de golf, esquís, bicicletas y tablas de surf o snowboard, depende de cada compañía y país. El sistema de embalaje, despacho y recargo que se le cobra al turista, (por lo que es fundamental consultar previamente con la empresa).
En fin, recuerda que el viaje es para descansar de la rutina y no para volver más cansado, así que trata de planificar hasta el más mínimo detalle varios días antes de partir y te aseguro que quedarás sorprendido de lo sencillo que puede llegar a ser.