Trámites y direcciones para el Certificado de Vacunación con validez internacional.
Si vas a viajar al exterior y tu mascota te acompañará en el recorrido es importante que sepas que tenés que obtener el certificado veterinario internacional para perros y gatos que deban ser trasladados al exterior. El único organismo autorizado mundialmente para emitir este certificado es el SENASA.
Este certificado zoosanitario debe obtenerse para aquellos perros y gatos que se exporten ya sea como animales de compañía o de exposición. El mismo es válido para su presentación a las Autoridades Veterinarias Oficiales del País de Destino.
Desde aseguratuviaje.com.ar te informamos que hay dos opciones para realizar el trámite:
- Trámite común: se entrega el día hábil siguiente a la presentación.
- Trámite urgente: se entrega en el día, dentro del horario de atención al público. En caso de tratarse de más de 6 animales se entregará a las 48 hs.
¿Qué se necesita para obtener el Certificado Veterinario Internacional?
- Presentar original y fotocopia del certificado de vacuna antirrábica - para animales mayores a tres meses de edad - emitida por el Concejo Profesional de Médicos Veterinarios en Capital Federal o por el Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia a la que se pertenece. Esta vacuna debe aplicarse 21 días antes de la certificación oficial. (Importante: no son válidas para viajar al exterior las vacunas del Instituto Pasteur ni las de los municipios).
- Certificado de Salud del animal. Este documento no depende de la edad del mismo y da cuenta de que está sano al momento de realizar un chequeo, que tiene que realizarse una semana antes de viajar. Allí constan: raza, fecha de nacimiento, sexo, peso, tamaño y pelaje y el nombre, apellido y domicilio del dueño.
- Completar el formulario solicitado por el Senasa que puede descargarse en www.senasa.gov.ar
- Presentar fotocopia del DNI de la persona que trasladará el animal hasta el país de destino o, en caso que el animal viaja "no acompañado", una fotocopia del DNI del propietario o responsable de la mascota, a cuyo nombre será extendido el Certificado Veterinario Internacional.
¿Dónde se tramita?
En el Instituto Lazareto. Dársena Sur, en la calle Elvira Rawson de Dellepiane s/n y Av. Calabria, Capital Federal. Teléfono 4361-4632.
De 10.30 a 15.30 hs recibe la documentación necesaria para el Certificado Veterinario Internacional. Se entregará en el horario de 12 a 15.30 hs del día siguiente. No es necesario llevar al animal para realizarlo.
En la oficina de Senasa dentro de Aeroparque.
Para quienes viajan en avión dentro del país
Tel: 4845-0017
En Oficinas Locales autorizadas en cada provincia que podés consultar haciendo clic ACA
De acuerdo al país al que viajes habrá diferentes requisitos que tendrás que cumplir junto a tu mascota, en la web de SENASA podés consultar en detalle si te hace falta algo más además del Certificado Veterinario Internacional ingresando ACA
También los trámites varían de acuerdo al medio por el que realices el viaje. Si lo hacés por tierra tené en cuenta que no todas las empresas de ómnibus permiten el traslado de mascotas y si lo hacés por aire cada aerolínea establece las reglas sobre cómo debe viajar tu mascota.
Si te sirvió la información dale like y compartila con tu familia y amigos viajeros.
¿Querés compartir tu experiencia o dejarnos un comentario? completá el formulario a continuación.