Cada año hay más adeptos para la realización del turismo religioso y los destinos son múltiples, de acuerdo a las creencias y necesidad espiritual de cada individuo.
En general, el turismo religioso es para aquellas personas en búsqueda de una gracia espiritual, un contacto más cercano con su dios, con lo sagrado y en otros casos una promesa que cumplir.
No obstante, para cualquiera de todos los argumentos, es válido este turismo religioso que año a año suma más fieles provenientes de distintas partes del mundo.
En Argentina se realizan distintos circuitos turísticos. El fiel es quien decide el lugar que prefiera, debido a la creencia que tenga.
Algunos de los circuitos turísticos más elegidos son:
La ruta de los Jesuitas: esta ruta en la provincia de Corrientes, realiza un itinerario por las cuatro localidades que formaron parte de la historia de las llamadas misiones jesuíticas (Yapeyu, La Cruz, Santo Tomé y San Carlos).
Misiones Jesuíticas Guaraníes: esta ruta se realiza en la provincia de Misiones.
Estancias Jesuíticas: los itinerarios de esta ruta se realizan en la provincia de Córdoba.
Circuito Pedestre: este circuito se realiza en la provincia de Salta, comenzando por la plaza 9 de Julio, la Catedral Basílica, Palacio Arzobispal, las iglesias de San Alfonso, La Merced, La Viña, San Francisco, el Convento de San Bernardo y el Monumento a Güemes.
Sin la necesidad de irnos tan lejos en Buenos Aires también encontraremos recorridos de turismo religioso:
- Baradero: Iglesia Santiago Apóstol.
- Chivilcoy: Parroquia de San Pedro Apóstol.
- Los Toldos: Monasterio Santa María de los Toldos y el Monasterio de la transfiguración.
- Lujan: Basílica de Nuestra Señora del Lujan, Descanso del Peregrino y la Abadía San Benito de Lujan.
También hay disponibles circuitos religiosos en otros países, para aquellos fieles que deseen pasar las fronteras y conocer un poco más el lugar de origen de su santo.
No dejes de encontrar el circuito que mejor se te adapte, pudiéndote reencontrar con vos mismo y tus creencias. Podés hacerlo solo o sumándote a un grupo. Incluso están los que hacen los circuitos con sus tiempos y sus propias reglas. Las opciones son muchas y se adaptan a cada uno.