Redactado por :
Sabrina Provenzano
Compartir :
¿Cuáles son las vacunas obligatorias para viajar a Chile en 2023?
Covid19: los extranjeros no residentes deben presentar el certificado de vacunación emitido en su país
Con que vacuna se puede entrar a Chile - Vacaciones 2023
Chile y sus playas siempre son una buena alternativa para viajar, ya sea en una escapada de fin de semana extra largo, o en unas vacaciones más tradicionales con la familia. Conocé los requisitos actualizados, y qué vacunas para viajar a Chile son obligatorias para quienes ingresen por tierra o por aire desde Argentina o cualquier país del mundo.
Desde el pasado mes de octubre de 2022, y en consecuencia con la reapertura de fronteras, los requisitos sanitarios de ingreso a Chile se flexibilizaron de tal manera que sólo hay que presentar Certificado de vacunación contra el Covid-19 emitido en tu país de origen.
Para argentinos y argentinas no es obligatorio contar con los refuerzos (tercera y cuarta dosis) aunque sí es obligatorio llevar las dos dosis principales, además del carnet de vacunación y la aplicación MiArgentina en mayores de 18 años.
¿En qué nivel de alerta por Covid19 está Chile?
Si bien la emergencia sanitaria ha bajado considerablemente su alerta máxima, no hay dudas que el covid-19 sigue circulando y se observan picos de contagio cada cierto tiempo, por eso se utiliza un sistema que mide la situación sanitaria en general, que hoy en día se encuentra en el Nivel 3.
¿Querés conocer los requisitos para ingresar a Chile?😃
¿Puedo viajar a Chile sin vacuna?
Aunque el momento más crítico de la pandemia quedó atrás, el riesgo de contagio continúa latente y siempre vigente. De hecho, la recomendación de volver a usar tapabocas en espacios cerrados es cada vez más común.
No se está exigiendo la validación online de las vacunas argentinas, y desde ya te decimos que hay que contar al menos, con las dos primeras dosis .
- Esquema de vacunación completo (primera y segunda dosis de cualquier componente).
- Carnet de vacunación Covid-19 con la constancia de las dosis aplicadas.
- De no contar con el carnet de vacunación, se pide PCR con resultado negativo y con menos de 48 horas de vigencia.
- Aplicación Mi Argentina para mayores de 18 años.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a Chile?
Si bien hace tiempo no se pide barbijo para circular, tampoco hay pase de movilidad obligatorio, el seguro de viaje es un requisito que dejó de ser obligatorio. No obstante, las autoridades chilenas recomiendan viajar con uno que posea cobertura para SARS CoV 2 (COVID19).
Algunos turistas, optan por adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales en caso de algún imprevisto para quienes ingresen con sus vehículos particulares.
¿Qué incluye el seguro de viaje a Chile?
En general las compañías de seguros de viaje ofrecen un servicio común a todos, incluyendo cobertura Covid-19, con algunas excepciones dependiendo de la empresa que contrates y el plan que elijas. En nuestro multicotizador hay cientos de opciones, que aparecerán en tu pantalla cuando completes los campos en blanco con tus datos personales.
- Asistencia médica en caso de accidente
- Asistencia médica en caso de enfermedad
- Asistencia médica en caso de preexistencia
- Medicamentos por covid-19
- Odontología
- Gastos de hotel por convalecencia
- Gastos de hotel de un familiar acompañante
- Traslado de familiar por hospitalización del beneficiario
- Asistencia legal
- Intervenciones quirúrgicas
- Terapia intensiva y unidad coronaria
Si tenés dudas, podés contactarte por teléfono al 0810-345-2734 o por WhatsApp al 11 6454 1227 y nuestros asesores te ayudarán a elegir la asistencia de viaje ideal para cuidarte a vos y a tu familia. ¡Estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!