¡Compara +350 Seguros de Viajes de las Compañías de Asistencia al Viajero de Argentina y Ahorrá!

Redactado por :

  Agustin Catania

Compartir :

icono whatsapp
icono facebook
icono twitter
icono linkedin

Vacunas para viajar a España

Si bien el gobierno español no exige obligatoriamente ninguna vacuna, te contamos cuáles son las inmunizaciones recomendadas para viajar a este país europeo y a cualquier lugar del exterior.

 
¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

¿Hay vacunas obligatorias para viajar a España?

No, no hay vacunas obligatorias para viajar a España. Pero si hablamos de vacunas, hablamos de salud y en cuestiones de salud sí hay un requisito obligatorio para viajar a este y otros países europeos, es obligatorio contar con un seguro de viaje.

El seguro de viaje válido para ingresar en territorio Schengen debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros para gastos médicos, de medicamentos, internación, intervenciones quirúrgicas y repatriación sanitaria y funeraria.

Además, este seguro no puede tener deducibles o franquicia. Deducible es el monto fijo que te cobran cada vez que tengas que recibir atención médica.

Retomando el tema de las vacunas para viajar a España, como dijimos, no hay obligación de aplicarse alguna vacuna pero sí hay algunas que son recomendadas. Esto se debe a la presencia de enfermedades a nivel mundial para las cuales es mejor estar prevenido.

Entonces, las vacunas recomendadas para viajar a España son:

  • Tétanos-difteria
  • Encefalitis centroeuropea
  • Hepatitis B
  • Gripe
  • Neumocócica
  • Triple Vírica
  • Covid-19

Igualmente recomendamos visitar a un médico antes de viajar y no olvidarse de contratar el seguro médico obligatorio para viajar a España, requisito primordial si queremos cuidar nuestra salud y la de quienes nos acompañan.


Vacunas recomendadas para viajar a España

Como vimos, las vacunas son recomendadas pero no obligatorias y varias están presentes en el calendario de vacunación nacional así que es probable que no tengas que aplicarte ninguna.

La vacuna antitetánica

Es recomendada sobre todo si se van a realizar actividades al aire libre o se van a visitar zonas rurales. El tétanos es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria.

La vacuna para prevenir el tétanos se aplica en diferentes dosis a lo largo de la vida, a los 2, 4 y 6 meses de vida se aplica la vacuna pentavalente, al año y medio se aplica la cuádruple, a los 6 años la triple bacteriana celular, a los 11 la vacuna triple bacteriana acelular y cada 10 años se debe aplicar la doble adultos.

Esta vacuna se aplica por vía intramuscular en el muslo en los bebés y en el brazo en niños y adultos, rara vez tiene efectos adversos que consisten en dolor o enrojecimiento en el lugar donde se aplica.

Se contagia a través de heridas abiertas por contacto con tierra, excremento contaminado; por cortes o penetración de algún objeto oxidado como: clavos y anzuelos o por mordeduras de perros, entre otros. No existe la inmunidad natural y es por esto que las personas deben vacunarse.

Difteria

Otra vacuna recomendada para viajar a España es la vacuna contra la difteria. Esta es una enfermedad producida por una bacteria que se contagia a través de la tos y los estornudos. Los síntomas pueden ser fiebre y dolor de garganta y puede llevar a la parálisis, insuficiencia cardíaca o infección general y se previene mediante la aplicación de la vacuna.

El esquema de vacunación es igual a la del tétanos ya que se aplican juntas. En los centros sanitarios se puede colocar la vacuna contra el tétanos-difteria de forma de estar protegidos contra ambas enfermedades con una sola aplicación.

La vacuna contra la hepatitis B

También es recomendada antes de viajar ya que ésta enfermedad hepática es potencialmente mortal.

La hepatitis B es un virus que se transmite por vía sexual o compartiendo elementos personales como el cepillo de dientes, cortauñas, etcétera. Produce la inflamación del hígado y en ocasiones puede producir la muerte. Esta vacuna se puede aplicar de forma gratuita en los centros de vacunación y hospitales públicos del país.

Encefalitis centroeuropea

Otra de las vacunas que son recomendadas para viajar a España es la de la Encefalitis centroeuropea. Esta enfermedad es una infección causada por un virus y transmitida por garrapatas.

Está presente en las zonas rurales y la garrapata puede vivir en animales salvajes, roedores o aves. Otra forma de transmisión es el consumo de lácteos no higienizados que provengan de animales infectados. Los síntomas de la enfermedad en su primera etapa son parecidos a los de la gripe: fiebre, náuseas, vómitos, dolores de cabeza.

Esta vacuna es recomendada para aquellos que viajen a zonas rurales como cazadores y aquellos turistas que vayan a acampar a zonas de bosque. Esta es aplicada en tres dosis y puede producir dolor de cabeza, cansancio y fiebre.

La vacuna de la gripe

La gripe es una enfermedad infecciosa transmitida por aves y mamíferos que afecta las vías respiratorias de los humanos y puede causar dolor de garganta, debilidad, dolores musculares, dolor estomacal, dolor de cabeza, tos y fiebre. Si se agrava puede derivar en pulmonía y puede resultar mortal.

La gripe se transmite de persona a persona mediante la saliva o secreción nasal, el virus es esparcido por la tos y los estornudos. La vacuna se aplica en dos dosis a los niños entre 6 meses y 2 años, una dosis en adultos mayores de 65 años, embarazadas, puérperas y personas con problemas de salud.

Neumocócica

Otra de las afecciones contra las que se recomienda vacunarse es la enfermedad neumocócica. Esta enfermedad es producida por una bacteria y se transmite de persona a persona. Puede causar neumonía, infecciones de la sangre y meningitis. Los niños menores de dos años, las personas mayores de 65 y las personas enfermas constituyen el grupo de riesgo de esta enfermedad.

La PCV13 es la vacuna recomendada contra esta enfermedad y se aplica a los niños de 2, 4 y 6 meses y después del año de vida. Puede ser recomendada para niños más grandes y algunos adultos según prescripción médica. Las personas vacunadas contra la difteria y el tétanos no deben recibir esta vacuna.

Los efectos secundarios pueden ser somnolencia, pérdida de apetito, fiebre, hinchazón o enrojecimiento de la zona.

Aunque las vacunas no sean obligatorias, las autoridades españolas pueden someter a los viajeros a ciertos exámenes médicos para acreditar que no padecen ninguna enfermedad contemplada en el Reglamento Sanitario Internacional.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

Covid-19: ¿Hay que presentar certificado de vacunación en España?

No, desde septiembre de 2022, España ya no cuenta con restricciones de ingreso relacionadas al coronavirus. Eso significa que ya no es necesario estar vacunado contra el Covid-19 ni presentar un test PCR negativo para entrar al país.

Estando en España, es obligatorio el uso de barbijos en los transportes públicos, en hospitales, centros de salud y centros de atención social. El uso de mascarilla también es obligatorio en el avión.

Teniendo en cuenta que estamos atravesando un alto nivel de contagios en la región, es recomendable que el seguro de viaje que contrates incluya cobertura Covid-19. De esta manera tendrás cubierta la atención médica, diagnóstico y hospitalización, en caso de contraer coronavirus en España

Seguro de viaje obligatorio para España: requisitos y dónde comprarlo

Uno de los requisitos obligatorios para ingresar a España es contratar un seguro de viaje con las siguientes características:

  • Cobertura por accidente o enfermedad de un mínimo de 30.000 EUR
  • Cobertura en todo el territorio Schengen y durante toda la estadía en el territorio
  • No ser contrareembolso
  • Cobertura por repatriación sanitaria y funeraria

La póliza será exigida por la aerolínea antes de embarcar, o bien, por las autoridades migratorias antes de ingresar al territorio español.

En Aseguratuviaje.com cotizá online y compará los planes de las diferentes compañías aseguradoras. Vas a poder elegir el plan que mejor se adapte a tu viaje y a tu presupuesto.

¡Contratá ahora el Seguro de Viaje Schengen para España al mejor precio garantizado!

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!