PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

Redactado por :

 Catalina Abran

Compartir :

icono whatsapp
icono facebook
icono twitter
icono linkedin

¿Cuáles son las vacunas para viajar a Brasil?

Una de las principales preocupaciones de los turistas al visitar un país extranjero es el cuidado de la salud. Por eso, todo viajero experto está bien informado sobre las vacunas necesarias para viajar a Brasil. Si no es tu caso, esta nota es lo que estás buscando. Para ingresar a Brasil solo debe presentarse el certificado de vacunación completa contra el COVID-19 ante la aerolínea responsable del vuelo. Sin embargo, por la gran extensión y variedad de territorios en el país, hay que tomar ciertas precauciones de acuerdo a las características de la región de destino.

No olvides darte las vacunas básicas en los centros habilitados.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

La vacuna contra la fiebre amarilla en Brasil

Afortunadamente, las zonas urbanas están libres de esta enfermedad desde hace décadas. Sin embargo, para viajar a las zonas rurales y selváticas donde la enfermedad no ha sido erradicada, se recomienda con mucha vehemencia estar vacunado contra la fiebre amarilla. De hecho, las autoridades argentinas piden a sus viajeros, que viajan a las zonas de frontera, un certificado de vacunación para evitar la propagación de la fiebre amarilla por contagio.

⚠️ Las zonas de riesgo de fiebre amarilla son:

▷ Amazonas

▷ Mato Grosso

▷ El interior de Minas Gerais

▷ Paraná, Maranhao

▷ Acre

▷ Amapá

▷ Tocantins

▷ Rondônia

▷ Distrito Federal

▷ Goiás

▷ Pará

▷ Roraima

Si vas a viajar o pasar por alguna de estas zonas, lo recomendable es que te vacunes contra la fiebre amarilla.

El dengue en Brasil

icono mosquito

Esta enfermedad también se transmite mediante la picadura de un mosquito y sus síntomas son similares a los de la fiebre amarilla, llegando a incluir en algunas ocasiones hemorragia nasal, manchas rojas en la piel y dolores de espalda. La variante clásica de la enfermedad es altamente curable, pero la hemorrágica tiene un gran riesgo de complicaciones médicas.

Durante el 2022, las zonas que presentaron los mayores registros de casos de dengue son: Brasilia - Goiânia - Santa Catarina - São Paulo - Goiás

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

La malaria en Brasil

La malaria (también llamada “paludismo”) es una enfermedad presente en la región amazónica, transmitida por un mosquito. Lógicamente, deben prevenirse quienes viajan a Manaus y el interior de la selva, sobre todo si se van a pasar varios días en medio de la Amazonia. Otras zonas de riesgo son Acre, Pará (salvo Belém), la zona occidental de Maranhão, el norte de Mato Grosso, Tocantins y Rondônia.

No existen vacunas contra la malaria, pero sí hay medicamentos profilácticos tomados vía oral. Para realizar estos tratamientos es fundamental consultar al médico, ya que pueden tener contraindicaciones.

Para saber más y tener toda la información necesaria antes de pisar suelo brasilero, te recomendamos ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, y comparar entre cientos de planes donde conocerás el mejor paquete de seguros que se adapte a tus necesidades.

El Covid-19 en Brasil

En cuanto a las medidas relacionadas con el Covid-19,es necesario presentar certificado de vacunación completa ante la aerolínea responsable del vuelo. Se consideran válidas las vacunas aprobadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la OMS o la autoridad sanitaria del país del que proviene el pasajero. Ya no es necesario presentar test PCR negativo o pruebas de antígenos, ni la declaración jurada de salud.

💉 Las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud son:

▷ Pfizer

▷ Astrazeneca

▷ Janssen

▷ Moderna

▷ Sinopharm

▷ Sinovac

▷ Covaxin

▷ Novaxan

En el caso de la Spuntik V, al estar aprobada por las autoridades de Argentina y por la Anvisa brasileña, es considerada válida.

También podés comunicarte por teléfono desde Argentina al 0810 345 2734. ¡Maximizá tus beneficios y disfruta sin estrés!

No olvides consultar nuestros distintos artículos en Aseguratuviaje.com.ar sobre las vacunas que cada país requieren y llevar tu seguro de viaje para Brasil contigo. Para recibir atención médica y asistencia estés donde estés y cuando sea que la necesites, lo mejor es viajar con un seguro de viajes. En nuestra web podés cotizar y comparar los planes de las mejores compañías aseguradoras a nivel internacional.

¡Comunicate ahora y contratá tu asistencia para viajar seguro a Brasil!

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!