Perú es uno de los destinos más visitados por los argentinos y muchos se preguntan cómo es la situación sanitaria con respecto a las vacunas para viajar a Perú, el país que aloja a una de las 7 maravillas del mundo como el Machu Picchu.
Lo cierto es que no hay vacunas OBLIGATORIAS para el ingreso al país sudamericano, lo que sí, el gobierno peruano tiene una serie de recomendaciones para sus visitantes dependiendo la zona que visiten.
No olvides darte las vacunas básicas en los centros habilitados.
El ministerio de salud de Perú recomienda dos vacunas aplicables para todo el territorio: La de la varicela para todos aquellos viajeros que no han sufrido nunca la enfermedad y la de Hepatitis A para todos por igual.
Aquellos que vayan a la zona del Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Madre de Dios se les recomienda con mucha insistencia la vacuna contra la Hepatitis B debido a que los viajeros tendrán contacto por tiempo prolongado con la población local.
A este grupo de visitantes también se le recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla por encontrase en áreas de selva a las cuales no siempre llegan los mejores ciudados médicos.
Con respecto a la malaria existe un pequeño riesgo en todas las áreas excepto en Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna, Lima, sus alrededores, ni en la zona costera al Sur de Lima, tampoco en las zonas turísticas altas: Cuzco, Machu Pichu y lago Titicaca.
Si bien no es obligatorio vacunarse, en el caso de no hacerlo, el viajero corre el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Toda la información sobre vacunas para ir a Perú la encontras en Aseguratuviaje.com.ar, no olvides consultar a tu medico de cabecera previo a tu proximo viaje.