
¿Te gustaría viajar a un país donde puedas disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia? ¿Te gustaría trabajar, aprender un idioma, hacer amigos y ganar dinero? Si tu respuesta es sí, entonces te interesa conocer la Working Holiday Hungría, una visa que te permite vivir y trabajar en Hungría por un año.
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre esta visa, desde los requisitos hasta los beneficios. También te vamos a explicar por qué es importante contratar un seguro de viaje para Hungría, y cómo podés encontrarlo al mejor precio con Aseguratuviaje.
Seguí leyendo y descubrí cómo tener una experiencia única e inolvidable en uno de los destinos más tradicionales de Europa.
En este artículo encontrarás...
- ¿Qué es el programa Working Holiday Hungría?
- Requisitos para la visa Working Holiday Hungría
- ¿Cómo solicitar la Working Holiday Hungría?
- ¿Es necesario un seguro de viaje para trabajar en Hungría?
- ¿Cómo se usa el seguro de viaje para el Working Holiday Hungría?
- ¡Contratá tu seguro y asistencia Working Holiday al mejor precio!
¿Qué es el programa Working Holiday Hungría?
El programa Working Holiday Hungría es un acuerdo entre este país y Argentina que te permite viajar a Hungría por un año y trabajar legalmente en el país. El objetivo principal es el turismo, pero también el intercambio cultural con una experiencia más completa, en la que ganarás experiencia, conocerás gente y recuperarás tu inversión con un trabajo remunerado.
Este programa de visado visado tiene las siguientes características:
- Cada año se otorgan 200 cupos para los argentinos que quieran participar y viajar a Hungría para vacaciones y trabajo.
- Su duración es de 12 meses, con la posibilidad de extenderla a un máximo de 12 meses más.
- Permite entrar y salir de Hungría por el período de un año y realizar trabajos remunerados para costear tu estadía por un máximo de 6 meses.
- También podés hacer un curso de 6 meses de duración de manera opcional.
Requisitos para la visa Working Holiday Hungría
Este programa cuenta con su propia visa, la cual está disponible para los ciudadanos argentinos que tengan entre 18 y 35 años, y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener un pasaporte argentino válido por al menos 3 meses después de la fecha de salida de Hungría.
- Tener un certificado de antecedentes penales que acredite que no tenés causas judiciales pendientes.
- Tener un seguro de viaje internacional que cubra los gastos de hospitalización, repatriación y asistencia sanitaria durante toda la estancia en Hungría, por un monto mínimo de 30.000 euros para el espacio Schengen.
- Tener suficientes recursos económicos para mantenerte durante los primeros meses en el país, al menos 2.000 euros.
- Presentar un pasaje de ida y vuelta a Hungría.
- No haber disfrutado previamente de esta visa o de otra similar en otro país.
- No viajar con familiares que dependan económicamente de vos.
¿Cómo solicitar la Working Holiday Hungría?
Para solicitar la Working Holiday Hungría, debes seguir estos pasos:
- Entrar en la página web de la Embajada de Hungría en Buenos Aires y solicitar un turno web, que es opcional.
- Rellenar el formulario que te brindarán con tus datos personales, profesionales y de contacto, y adjuntar una foto tipo carnet.
- Solicitar un turno y presentarte con la documentación, en original y copia
- Pagar la tasa consular de 18000 pesos aproximadamente.
- Esperar a que te notifiquen la resolución de tu solicitud, que puede tardar entre 15 y 75 días.
- Si tu solicitud es aceptada, recibirás una carta de invitación que deberás presentar al entrar en Hungría.
Recordá que los cupos para la Working Holiday Hungría son limitados y se otorgan cada año en fechas específicas. Por lo tanto, debes prestar atención a las fechas para poder postular.
¿Es necesario un seguro de viaje para trabajar en Hungría?
Sí. Hungría forma parte de la Unión Europea y del Espacio Schengen, por lo que es obligatorio un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros.
Asimismo, una asistencia de viaje te ofrece una cobertura más amplia y completa que el seguro médico, ya que incluye los siguientes beneficios
- Asistencia médica por enfermedad o accidente, incluyendo hospitalización, medicamentos, traslados, intervenciones quirúrgicas, etc.
- Repatriación sanitaria o funeraria en caso de fallecimiento o invalidez.
- Cancelación o interrupción del viaje por causas justificadas, como enfermedad grave, pérdida de empleo, robo de documentos, etc.
- Pérdida o daño del equipaje o efectos personales por robo, extravío o deterioro.
- Responsabilidad civil por daños a terceros o a sus bienes.
- Asistencia legal por problemas jurídicos o administrativos.
- Asistencia 24 horas por teléfono, correo electrónico o chat.
Por tanto, es altamente recomendable contratar un seguro y asistencia de viaje internacional, de modo que tengan protección con una cobertura para tus gastos médicos y proteger tu inversión.
¿Cómo se usa el seguro de viaje para el Working Holiday Hungría?
Usar el seguro de viaje para trabajar en Hungría es muy sencillo. Solo tenés que seguir estos pasos:
- Activar el seguro: Una vez que hayas contratado tu seguro de viaje, recibirás un correo electrónico con tu póliza y tu número de asistencia.
- Contactar con la asistencia: Si sufrís algún imprevisto durante tu viaje, debés contactar con la asistencia lo antes posible, llamando al número que aparece en tu póliza. Te atenderán en tu idioma, te indicarán qué hacer y a dónde dirigirte.
- Gestionar los reembolsos: En algunos casos, es posible que tengas que pagar por algún servicio o gasto que cubre tu seguro de viaje, como una consulta médica, un medicamento o un taxi. En ese caso, debés guardar los comprobantes y solicitar el reembolso a la compañía de seguros.
- Renovar o cancelar el seguro: Si querés extender tu estancia en Hungría, podés renovar tu seguro de viaje sin problemas.
¡Contratá tu seguro y asistencia Working Holiday al mejor precio!
En Aseguratuviaje, tenemos un cotizador con el que podrás comparar, elegir y contratar tu asistencia al viajero al mejor precio. Así, podrás viajar a Hungría con la Working Holiday, o al destino que elijas, sin preocupaciones.
Solo tenés que seguir estos pasos:
- Ingresá a nuestro cotizador de Aseguratuviaje.
- Completá tus datos y presiona el botón “cotizar”
- Elegí tu plan, leé la información y cómpralo
- Seleccioná tu método de pago
- ¡Listo! Ya tenés tu asistencia de viaje
Revisá tu correo electrónico, donde recibirás el voucher de compra con la información detallada de tu plan. Recordá también mirar en la carpeta de spam de ser necesario.
¡No lo dudes más y ahorrá tiempo y dinero! Somos Aseguratuviaje, expertos en seguros y asistencias de viaje internacionales, con más de 20 años de experiencia.