🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Una mujer turista con sombrero, en el fondo de la pirámide de Kukulcán en la antigua ciudad mexicana. Pirámides mayas en Yucatán, México

¿Te gustaría vivir una experiencia única en uno de los países más diversos y vibrantes del continente? ¿Te animarías a trabajar y viajar por México conectándote con su cultura y su gastronomía? Si la respuesta es sí, y estás buscando un Working Holiday México, llegaste al lugar correcto.

En este artículo, despejamos tus dudas y te contamos todo lo que tenés que saber para trabajar en México de manera legal, qué necesitas y cómo contratar el mejor seguro de viaje para vivir tu experiencia con tranquilidad y seguridad. 

¿Hay una visa Working Holiday México para argentinos?

Actualmente no hay una visa Working Holiday México, como en otros países, el cual es un programa de intercambio cultural que permite a jóvenes argentinos de entre 18 y 30 años viajar al extranjero por un período de hasta 12 meses, con la posibilidad de trabajar legalmente para financiar su estadía. 

Sin embargo, existen otros permisos similares si lo que buscas es viajar y trabajar en México y aquí te contamos cuál es el más solicitado por los viajeros argentinos y en qué consiste: La visa de residente temporal

La alternativa a la visa Working Holiday México: el permiso de residente temporal

Ya que no hay una visa Working Holiday México, la mejor alternativa es el visado de residente temporal, que te permite estar en el país entre 6 meses y 4 años y tiene las siguientes características:

  • Es ideal para estancias mayores a los 180 días.
  • Hay que renovarlo cada año, hasta llegar a los 4.
  • No es necesario salir de México para renovarla.
  • No se puede trabajar en México sin visa, ya que es ilegal.

Requisitos para trabajar en México

Si te interesa postular a la visa de trabajo en México desde Argentina, tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 99 años, es decir, no hay límite de edad.
  • Contar con una oferta laboral desde México y obtener el NUT (Número Único de Trámite), solicitado por el empleador para enviártelo.
  • Ser argentino o residente legal en Argentina, con pasaporte vigente por al menos 6 meses después de la fecha prevista de regreso.
  • Contar con un pasaje de ida y vuelta o fondos suficientes para comprarlo, así como para cubrir los gastos iniciales del viaje.
  • Llenar el formulario de solicitud de visa en línea y pagar la tasa correspondiente, que actualmente es de 48 USD.
  • Documentos que acrediten experiencia laboral y profesional para el puesto postulado.

¿Cómo solicitar la visa de residencia temporal para trabajar en México?

Una vez que reúnas toda la documentación requerida, tenés que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la web del Instituto de Inmigración Mexicano (INM) con el NUT y descargar el formulario, imprimirlo y rellenarlo.
  2. Crear una cuenta en el sistema Mexitel para solicitar un turno
  3. Enviar un mail con la copia de la confirmación del turno, más la documentación escaneada a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. para una revisión previa de tu solicitud.

Una vez realizados estos pasos, tu respuesta llegará vía correo electrónico para dar inicio a tu viaje.

¿Es necesario un seguro de viaje para trabajar en México?

Aunque no figura como un requisito obligatorio, las autoridades migratorias recomiendan siempre contar con un un seguro de viaje internacional. Se trata de una cobertura que te protege ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje, como enfermedades, accidentes, pérdida o robo de equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

El seguro de viaje debe tener una vigencia mínima de 12 meses y cubrir los siguientes aspectos:

  • Asistencia médica por enfermedad o accidente hasta 100.000 dólares.
  • Repatriación sanitaria y funeraria.
  • Responsabilidad civil.
  • Asistencia legal.
  • Asistencia en caso de robo o extravío de documentos.

Además, es recomendable que el seguro incluya otras coberturas adicionales, como:

  • Cancelación o interrupción del viaje.
  • Equipaje demorado o dañado.
  • Gastos odontológicos de urgencia.
  • Asistencia en caso de pérdida o robo de tarjetas.
  • Asistencia en caso de overbooking o huelga.

¡Contratá tu seguro y asistencia al viajero por el mejor precio!

En Aseguratuviaje, tenemos un cotizador con el que podrás comparar, elegir y contratar tu asistencia al viajero al mejor precio. Así, podrás viajar a México, o cualquier destino, sin preocupaciones.

Solo tenés que seguir estos pasos:

  1. Ingresá a nuestro cotizador de Aseguratuviaje.
  2. Completá tus datos y presioná el botón “cotizar”
  3. Elegí tu plan, leé la información, compralo y
  4. Seleccioná tu método de pago
  5. ¡Listo! Ya tenés tu asistencia de viaje

Revisá tu correo electrónico, donde recibirás el voucher de compra con la información detallada de tu plan. Recordá también mirar en la carpeta de spam de ser necesario.

¡No lo dudes más y ahorrá tiempo y dinero! Somos Aseguratuviaje, expertos en seguros y asistencias de viaje internacionales, con más de 20 años de experiencia.

No lo dudes más y consulta por tu seguro de viaje para el Work and Travel México con Aseguratuviaje. Viajá tranquilo y disfrutá al máximo de esta experiencia inolvidable.