Si decides visitar Europa, uno de los aspectos a considerar son los documentos obligatorios para ingresar a los países de la UE. Por ello, este artículo contiene información respecto al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y su aplicabilidad para argentinos.
![]() | Asistencia al viajero al mejor precioViajá por todo el mundo y protegé tu equipaje, tu salud y la de tus seres queridos. En Aseguratuviaje.com.ar comparamos en segundos los precios de los planes de asistencia internacional para que consigas la asistencia más económica de la mejor calidad. | Planes desde: $45 por día* |
¿Qué es ETIAS?
ETIAS, por sus siglas en inglés, es el nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes (SEIAV). Es un sistema electrónico creado por la Unión Europea (UE) que autoriza y realiza seguimiento de los visitantes provenientes de países actualmente exentos de visa para acceder el Espacio Schengen; es decir, los 26 países que reconocen la supresión de las fronteras internas entre ellos, permitiendo la libre circulación de sus ciudadanos dentro de esta Zona como un solo país.
Es oportuno recordar que, de los 26 países vinculados por el Acuerdo de Schengen, 22 son parte de la UE y los otros 4 forman parte de la AELC. El Espacio Schengen abarca la mayoría de los países europeos, a excepción de Reino Unido, Rumanía, Bulgaria, Croacia, Chipre e Irlanda. No obstante, hay países como Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein que no forman parte de la UE, pero pertenecen al Espacio Schengen y comparten la política de libre circulación.
La implementación de ETIAS fue propuesta por la Comisión Europea en abril 2016, aprobada en noviembre del mismo año, quedó autorizada por el Parlamento Europeo el 5 de julio del 2018 y, se espera su implementación hacia finales de 2021. Aunque la introducción de ETIAS no cambiará el tránsito libre, si será un requisito obligatorio de entrada a Europa para los visitantes exentos de visa; se tramitará de manera online y tendrá una validez de tres años.
ETIAS funcionará de forma similar a otros sistemas electrónicos de autorización de viaje como la ESTA de Estados Unidos o la eTA de Canadá. La Agencia eu-LISA será responsable del desarrollo del sistema de autorización de viajes e información, el cual verificará la información del viajero con bases de datos de seguridad como Europol, Interpol, Sistema de Información de Schengen, Eurodac y el Sistema de Información de Visa.
Asimismo, el sistema de autorización, además de utilizarse para fines turísticos y empresariales, también permitirá a las personas visitar los países de zona Schengen por motivos médicos y de tránsito. Por ello, ETIAS someterá a control de seguridad detallado a cada solicitante para determinar si autoriza la entrada a cualquier país de dicha zona.
Así, el motivo principal para la aprobación de la autorización de viaje es la seguridad, ya que ETIAS detectará si una persona supone un riesgo de cualquier índole para la seguridad de los países del espacio Schengen; lo que acarreará la denegación de acceso a la persona, evitando así amenazas y riesgos dentro de las fronteras Europeas.
Pero, además de hacer más seguros los viajes, ETIAS también contribuirá a:
- Reducir trámites y períodos de espera.
- Mejorar la gestión las fronteras de los países de la UE.
- Ayudar en la detección y reducción de crímenes y terrorismo.
- Prevendrá la migración irregular.
- Complementará la política de liberalización de visados de la UE.
En resumen, ETIAS contribuirá a que el recorrido y estancia dentro del Espacio Schengen proceda sin inconvenientes y de forma más segura.
¿Quiénes deben solicitar ETIAS para viajar a Europa?
La autorización de viaje ETIAS se aplicará a los ciudadanos no pertenecientes a la UE pero exentos de visado Schengen. Permitirá a la UE determinar la elegibilidad de los ciudadanos de terceros países exentos de visa, o de los países ETIAS elegibles.
En consecuencia, entre los países cuyos ciudadanos necesitan solicitar el permiso de viaje ETIAS para poder visitar la Zona Schengen, encontramos: Albania, Andorra, Antigua and Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia and Herzegovina, Brazil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Georgia, Grenada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia del Norte, Malaysia, Marshall, Islands Mauritius, Mexico, Micronesia, Moldova, Mónaco, Montenegro, Nauru, New Zealand, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapore, Solomon Islands, South Korea, Taiwán, Timor Leste, Tonga, Trinidad and Tobago, Tuvalu, Ukraine, United Arab Emirates, United States of America, Uruguay, Vanuatu, Venezuela.
Hasta el lanzamiento del sistema, previsto para el 2021, se podrán incorporar más países a la lista, pero actualmente, todos los ciudadanos de los países antes mencionados, tienen la obligación de obtener una autorización de viaje ETIAS antes de acceder a cualquier país de la UE.
No obstante, si tienes visado Schengen, no necesitas autorización de viaje ETIAS. Puedes mostrar el visado ante las autoridades fronterizas para acceder a un país del espacio Schengen. Si vence el visado y cumples los requisitos, puedes solicitar autorización de viaje ETIAS.
ETIAS para Argentinos
Actualmente los ciudadanos Argentinos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar en la zona por estancias cortas de hasta 90 días. Sin embargo, a partir de 2021, los argentinos que deseen visitar Europa por negocios o por placer, seguirán exentos de visa pero deberán tramitar la autorización de viaje ETIAS, para acceder a países de la zona Schengen.
Así, ETIAS será requisito migratorio obligatorio para los nacionales de Argentina, por lo que antes de viajar a la zona Schengen, tendrás que solicitar autorización de viaje ETIAS para Europa a través del sistema de registro en línea.
Viajar a Europa desde Argentina con ETIAS
Los argentinos que visiten Europa con autorización ETIAS podrán ingresar a cualquier país de la zona Schengen, disfrutarán entradas ilimitadas durante el período de validez del permiso (tres años consecutivos), o cuando el pasaporte expire, lo que ocurra primero.
Sin embargo, el permiso de viaje en ningún caso reemplaza la visa necesaria para aquellos que desean vivir, trabajar, estudiar o quedarse por períodos mayores a 90 días en Europa, quienes deberán tramitar la visa correspondiente en el consulado o embajada del país donde se desea permanecer por más tiempo.
Además, recuerda que los solicitantes serán evaluados por las autoridades de control fronterizo e inmigración de la UE, quienes procesarán la solicitud ETIAS y comprobarán la información contra diversas bases de datos de seguridad, incluyendo la Interpol y la ETIAS Watchlist, para garantizar el más alto nivel de seguridad.
Requisitos para solicitar ETIAS
Para obtener ETIAS, los solicitantes argentinos deben cumplir lo siguientes requisitos:
- Pasaporte argentino válido con fecha de caducidad mínima de 3 meses más allá de la estancia prevista.
- Dirección de correo electrónico para recibir el ETIAS aprobado.
- Tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa de ETIAS.
Igualmente, deben proporcionar la siguiente información:
- Datos del pasaporte argentino válido.
- Información de contacto, incluyendo dirección del domicilio y correo electrónico (necesaria para recibir la ETIAS aprobado)
- Información sobre antecedentes penales y estado de salud.
Es pertinente recordar que ETIAS estará conectado con bases de datos que puede cotejar la información en solo minutos; por lo que se deben suministrar datos fehacientes, de lo contrario la solicitud resultará denegada. Además, si la autorización ETIAS hubiera sido aprobada, pero posteriormente se descubre que se ha aportado información incorrecta o falsa, la autorización de viaje ETIAS será revocada.
Finalmente, si los ciudadanos de los países elegibles para optar a la autorización ETIAS no satisfacen los requisitos o no es ciudadano de ninguno de estos países; debe obtener un visado de Schengen para poder acceder a los países de la UE.
Paso a paso: Cómo solicitar ETIAS
Para obtener una autorización de viaje ETIAS, debes seguir los siguientes pasos:
Cumplimentación del formulario de solicitud.
El llenado del formulario de solicitud para una autorización de viaje ETIAS se realiza a través de internet, dura aproximadamente 10 minutos y en atención al país de ciudadanía indicada por el solicitante, se le requerirá la siguiente información:
- Nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento.
- Datos relacionados con la ciudadanía.
- Domicilio, correo electrónico, número de teléfono, formación y experiencia laboral.
- Primer país de la UE que tiene previsto visitar.
- Preguntas sobre antecedentes y elegibilidad referentes a condición médica, viajes a países en guerra o lugares en los que el solicitante recibió una orden de abandono o denegación de entrada, así como antecedentes penales
- En el caso de menores, el tutor legal deberá hacerse cargo de la solicitud de autorización de viaje ETIAS.
- Si el solicitante es miembros de familias de ciudadanos de la UE originarios de otros países, deberán presentar prueba de vínculos por parentesco, tarjeta de residencia y otra información de fondo
Pago.
Completado el formulario, deberás pagar una tasa cuyo monto está previsto en 7€ por solicitud en el caso de adultos mayores de 18 años, la cual podrás cancelar con una tarjeta de débito o de crédito. Los menores de edad están exentos de pago.
Envío de la solicitud.
Realizado el pago correspondiente a la tasa de la solicitud, debes enviarla para dar inicio a la tramitación de la autorización de viaje ETIAS. Así, el sistema se encargará de controlar la veracidad de la información suministrada, tu elegibilidad y factores de riesgo. Se prevé completar este trámite íntegro en escasos minutos.
Respuesta sobre el estatus de su autorización de viaje ETIAS.
Minutos después del envío de su solicitud, recibirá n correo electrónico contentivo de respuesta sobre el estatus de su autorización de viaje ETIAS. En caso de haber sido aprobada, ¡felicidades! En caso contrario, recibirá un mensaje de denegación.
El mensaje de denegación indicará el motivo por el que su autorización de viaje ETIAS fue denegada. Podría recurrir esta decisión o el motivo en el que se base su denegación, puede regular su solicitud e intentarlo de nuevo.
Finalmente y de manera excepcional, si hay algún inconveniente de ETIAS, la solicitud se tramitará manualmente. Se prevé que el trámite manual dure unas 96 horas (4 días) o un plazo máximo de 2 semanas.
Seguro de viaje para Europa: Obligatorio
La póliza de seguros de viaje es requisito obligatorio para los ciudadanos que requieren visados Schengen y, dicho seguro médico debe tener cobertura mínima de 30 000 EUR (equivalente a 50 000 USD), valida en todos los estados miembros del espacio Schengen y cubrir cualquier gasto que pueda surgir en relación con la repatriación por motivos médicos, atención de salud urgente, tratamiento de urgencias hospitalaria o la muerte. Además, este grupo de viajeros está obligado a tener cobertura para todo el periodo de su estancia en Europa, independientemente del motivo de viaje.
Ahora, si bien los ciudadanos argentinos no necesitan visa Schengen, la comunidad europea exige que todo turista se haga cargo de sus gastos médicos y tenga un seguro de viaje cuya póliza cubra al menos 30.000 euros y cobertura de repatriación sanitaria, por lo que todos los viajeros argentinos deben tener un seguro de salud para viajes por Europa. Para ello, pueden conseguir la póliza de seguros de viaje en Aseguratuviaje.com.ar, ya que es muy aconsejable poder hacerse cargo y cubrir económicamente los servicios médicos en caso de un accidente, una lesión o cualquier otro acontecimiento repentino.
Además, para sufragar gastos inesperados que surgen cuando se viaja, se ha comprobado que el tener un seguro de viaje ha ayudado a los viajeros a proveerles la ayuda económica y la comodidad de seguir el trayecto de su viaje sin preocupaciones y para ello, en Aseguratuviaje.com.ar encontrarás el seguro de viaje más económico de la mejor calidad.
![]() | Asistencia al viajero para EuropaRecorre el viejo continente con tu seguro de viaje para Europa. Tenemos planes de asistencia de viaje diseñados especialmente para cubrir los requisitos de ingreso al Territorio Schengen, al mejor precio. | Planes desde: $45 por día* |