PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

El visado para Alaska es una de la mayores dudas que las personas tienen debido a que no muchos lo asocian a un territorio estadounidense, al ser parte de este país, es necesario contar con una visa para Estados Unidos a la hora de ingresar a Alaska.

Alaska-1

Para poder tramitar tu visa a Alaska y a Estados Unidos, deberás completar el formulario D-160 que se encuentra disponible en el sitio web de la embajada estadounidense con tus datos personales y los datos de tu pasaporte.

Para seguir con el trámite de la visa, deberás abonar un arancel de 160 dólares el cual no garantiza que la visa se apruebe y se puede abonar en el sitio web de la embajada o a través de un Rapipago.

Luego de abonar el arancel que estipula el gobierno estadounidense, deberás solicitar las dos entrevistas correspondientes en las cuales se te indagará sobre el motivo de tu viaje. La primera entrevista se realiza en la Avenida Santa Fe 4569 en el barrio de Palermo en la fecha y horario estipulado previamente.

La segunda entrevista se llevará a cabo en la embajada estadounidense la cual se ubica en la Avenida Colombia 4300 en el barrio de Palermo.

Documentos a llevar durante las entrevistas:

Pasaporte con fecha de vencimiento posterior a los siguientes 6 meses y con al menos una hoja en blanco para el sellado.

En caso de ya haber gestionado previamente una visa, deberá presentar el pasaporte con las visas otorgadas con anterioridad en orden cronológico.

Comprobante de pago del arancel de 160 dólares.

La hoja de confirmación del formulario DS-160 (CEAC).

 

Ante cualquier duda sobre tu viaje a Alaska y ante la necesidad de contratar tu asistencia de viaje, aseguratuviaje.com.ar cuenta con todas las coberturas necesarias para que puedas llevar adelante tu viaje sin ningún inconveniente.