El primer paso para solicitar la visa para los Estados Unidos es completar el formulario DS-160, el cual se encuentra en el sitio de la embajada. Este formulario es el indicado para turistas y se llama visa de no inmigrantes. En este formulario se piden los datos del pasaporte e información sobre el viaje.
Luego, se debe abonar la tasa, de 160 dólares como arancel para abonar la visa para Estados Unidos. A TENER EN CUENTA: El pago del arancel no garantiza que se conceda el documento para viajar. Este pago se puede hacer en Rapipago o a través del sitio web de la embajada.
Una vez abonado el arancel, se deben agendar dos entrevistas: una en el Centro de Atención al Solicitante y la otra en la embajada de Estados Unidos.
Entrevista en la Embajada de los Estados Unidos: Por su parte, para la entrevista de la embajada hay que dirigirse a la Avenida Colombia 4300, frente al zoológico de Buenos Aires, en el barrio de Palermo en el horario ya tramitado.Entrevista en el CAS: Para ir a esta primer entrevista hay que dirigirse a la Avenida Santa Fe 4569, Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el día y horario confirmado previamente.
¿Qué hay que llevar a la cita en la embajada?
Por último tendremos una entrevista con un oficial consular el cual hará distintas preguntas relativas a los motivos del viaje, itinerarios e información personal del aplicante a la visa.
No olvides llevar tu seguro de viaje el cual ante cualquier situación que pudieses sufrir, ya sea de índole médica o legal, estará a tu lado para ayudarte a subsanarla.
En Aseguratuviaje.com.ar tenemos toda la información que necesitas para organizar de forma exitosa tu proximo viaje.