Redactado por :
Catalina Abran
Compartir :
Working Holiday Australia: guía para aplicar desde Argentina
Información útil para argentinos sobre la visa Working Holiday Australia
Requisitos, documentos necesarios, dónde y cómo aplicar. Respondemos todas las dudas sobre la visa Working Holiday Australia. ¿Existen restricciones por el Covid-19? ¡Enterate en esta nota!
¿Qué es la visa Working Holiday Australia?
Se trata de un visado para aquellos jóvenes de entre 18 y 30 años que desean combinar trabajo y vacaciones durante un año en Australia. Incluso, puede extenderse a dos años. Esta visa solo pueden solicitarla personas con pasaporte de España, Chile, Argentina, Uruguay, Tailandia, Turquía, Portugal, Estados Unidos, Polonia, Malasia, Indonesia y Bangladesh. Esta visa es una de las más solicitadas por los jóvenes para viajar a Australia desde Argentina ya que brinda la posibilidad de vivir la experiencia de residir y trabajar en otro país por un período largo de tiempo (la visa tiene una duración de 12 meses, con posibilidad de extenderla por dos años más). Además, Australia es un país con una calidad de vida alta, con amplia variedad de oferta laboral, excelentes condiciones laborales y ciudadanos que reciben a los turistas con una calidez que no en todas partes se encuentra. La visa Working Holiday Australia es sin dudas una de las mejores opciones para vivir y trabajar en otro país. En este artículo te contamos los requisitos y pasos para aplicar a la misma.
Requisitos para la visa Working Holiday Australia
Para solicitar este visado para Australia es necesario cumplir con una serie de requerimientos. En caso de demostrar y presentar los documentos necesarios, tu visa será aprobada sin inconvenientes. Los requisitos para aplicar a la visa de trabajo y vacaciones en Australia son:
- Contar con pasaporte de alguno de estos países: Argentina, Bangladesh, Chile, España, Estados Unidos, Indonesia, Malasia, Polonia, Portugal, Tailandia, Turquía, Uruguay.
- Tener entre 18 y 30 años.
- Nivel de inglés funcional certificado.
- Haber completado estudios terciarios o haber cursado al menos dos años de una carrera de grado universitaria.
- Contar con fondos suficientes para el primer período de estadía en Australia y para el pasaje de regreso (5000 + 1200 AUD).
- Reunir los requisitos médicos.
- Estar fuera de Australia al momento de solicitar la Visa.
- No viajar con dependientes a cargo.
- No tener una visa denegada previamente.
- Contratar un seguro de viajes con cobertura durante toda la estadía en el país.
El Gobierno australiano está considerando ampliar la edad límite para la solicitud de la visa a 35 años en forma gradual y con el acuerdo de los países que participan en el programa. Sin embargo, aún no hay una decisión al respecto. Los cambios serán informados en el sitio web del Departamento.
¿Qué documentos debo presentar para aplicar a la visa?
Para corroborar que cumplís con todos los requisitos, es importante que adjuntes en tu aplicación online los siguientes documentos:

Documentos personales

Foto de la primera y segunda página del pasaporte

Evidencia de fondos suficientes

Certificado de examen de inglés

Certificado de estudios
Documentos personales
- Foto de la segunda hoja del pasaporte, donde se encuentran tus datos personales
- Foto del DNI
- Foto carnet reciente (no más de 6 meses de antigüedad)
Puede ocurrir que una vez que apliques te llegue un mail solicitando la partida de nacimiento. Es un documento que se pedía cuando el trámite se hacía de manera presencial. Si bien hoy ya no es obligatorio, pueden solicitarlo posteriormente.
Evidencia de fondos suficientes
Uno de los requisitos para solicitar la visa Working Holiday Australia es contar con fondos suficientes para solventar tu estancia en el país durante los tres primeros meses, para estar cubierto en caso de no conseguir trabajo al instante. El monto exigido es de 5.000 AUD (3.530 USD) y para demostrarlos deberás adjuntar en la aplicación online un comprobante que evidencie que contás con dichos fondos. Además, en caso de no tener el pasaje de avión de regreso, tenés que demostrar que contás con 1200 AUD (850 USD) adicionales para el mismo. Así, el total de fondos que debés demostrar es de 6200 AUD (4380 USD). El comprobante puede ser tanto de una cuenta propia como de una cuenta no propia, de un familiar o amigo, y debe estar sellado y/o firmado por la entidad bancaria. En el caso de la cuenta no propia, hay que presentar adicionalmente una copia del DNI de la persona propietaria y una carta en la que notifique que te brindará apoyo financiero durante tu estadía en Australia. Es posible demostrar el dinero en su equivalente en pesos argentinos, según la cotización del dólar oficial, sin impuestos extra.
Certificado de examen de inglés
Como ya mencionamos en los requisitos para aplicar a la visa, es necesario demostrar que contás con un nivel funcional de inglés. Para ello, deberás presentar un certificado que avale la aprobación de cualquiera de estos exámenes habilitados:
- IELTS: con un promedio de no menos de 4,5 (no es válida la versión “Home Edition”)
- TOEFL: con un total de al menos 32 puntos (no es válida la versión “Home Edition”)
- OET: examen de Inglés Ocupacional aprobado
- PTE con al menos 30 puntos
- CAE: con al menos 147 puntos
Cualquiera de los exámenes aprobados deben tener como máximo 12 meses de antigüedad. El FIRST o FCE no sirve para la aplicación a esta visa. Tampoco las versiones “Home Edition” de los exámenes IELTS y TOEFL.
Certificado de estudios terciarios o universitarios
Si contás con estudios terciarios es necesario que estés recibido y que presentes el título académico reconocido por el Gobierno de Argentina, en conjunto con una copia certificada. También, podés presentar el certificado de título en trámite. En el caso de estudios universitarios, podés presentar el título o certificado que avale que hayas cursado al menos dos años de la carrera. En ese caso deberías presentar el certificado analítico que avale que contás con esos dos años aprobados.
¿Qué me permite hacer la visa Working Holiday Australia?
Al obtener este visado de trabajo y vacaciones en Australia vas a poder:
- Ingresar al país cuando desees dentro de los 12 meses posteriores a la aprobación de la visa.
- Permanecer hasta 12 meses en Australia desde tu llegada al país.
- Entrar y salir del país las veces que quieras.
- Posibilidad de extender la visa hasta por dos años más (máximo tres en total).
- Estudiar hasta 4 meses allá.
- Trabajar de manera temporal: hasta 6 meses con un mismo empleador.
- Posibilidad de trabajar hasta 12 meses con un mismo empleador si se cumplen algunas de las siguientes condiciones:
- Trabajo en diferentes ubicaciones o sucursales.
- Trabajo en el área de cultivo o animales.
- Trabajo e industrias ubicadas al norte de Australia.
- Trabajo en zonas afectadas por los incendios del año 2019.
¿Cómo aplicar a la visa Working Holiday Australia?
La aplicación a esta visa se hace de manera 100% online desde la página de Inmigraciones de Australia. Allí vas a poder aplicar, adjuntar todos los documentos y abonar el visado. Una vez que te hayas asegurado de que contás con todos los documentos necesarios y que cumplís con todos los requisitos, podés ingresar al sistema online de inmigraciones de Australia y completar la solicitud de la visa. El formulario es largo pero es claro. Solo tenés que seguir los pasos e ir adjuntando la documentación que se te solicite. El primer paso es crear un usuario o Immiaccount, y cargar tus datos personales. Una vez creada la cuenta tenés que completar el formulario específico para aplicar a la visa Working Holiday Australia con todos los detalles requeridos. Ante cualquier duda, error o inconveniente durante el proceso de aplicación, debés comunicarte directamente con la embajada australiana.
Requisitos Covid-19: puerta abierta a los turistas
Afortunadamente, el coronavirus ya no es un impedimento para viajar a Australia, ya que se eliminaron todos los requisitos de ingreso relativos a esta enfermedad. Durante la pandemia, los viajes internacionales se vieron afectados y Australia no fue la excepción: por mucho tiempo sus fronteras estuvieron cerradas. Sin embargo, en febrero de 2022 el Gobierno australiano abrió las fronteras a todos los turistas, poniendo como pauta obligatoria de ingreso contar con vacunación completa contra el Covid-19. Desde el 6 de julio de 2022 el requisito de vacunación se levantó, por lo que los viajeros que ingresen a Australia ya no tienen que estar vacunados contra el coronavirus. Tampoco es necesario presentar pruebas negativas de esta enfermedad, independientemente del estado de vacunación del pasajero.
¿Cuánto cuesta la visa Working Holiday Australia?
Este tipo de visado tiene un costo de 485 AUD, que equivale a 343 USD, y se abona de forma online al finalizar el formulario de aplicación. Las opciones de pago que ofrece la web son:

PayPal

UnionPay

Bpay

Tarjeta de débito o crédito
El pago se debitará en pesos argentinos y se cobrará un mínimo interés.
¿Cuánto tarda en ser procesada la visa?
Desde que la aplicación se realiza de manera online, se estima un plazo de 39 a 52 días para la aprobación de la visa. Sin embargo, también puede ocurrir que se apruebe en solo cuestión de días.
¿Se puede aplicar desde el exterior?
Sí, se puede aplicar a esta visa desde cualquier parte del mundo excepto desde Australia, siempre y cuando cumplas con los requisitos y tengas pasaporte válido de alguno de los países ya mencionados. Esto quiere decir que si sos argentino pero vivís o te encontrás temporalmente en otra parte del mundo, podés aplicar a la visa igual.
¿Cómo renovar la visa Working Holiday Australia?
Esta visa se puede renovar dos veces, es decir que se puede extender hasta un total de tres años corridos. Para ello, es requisito haber trabajado durante el primer año en uno de los empleos especificados por el gobierno, por un período mínimo de 3 meses:
- Trabajo en el área de cultivo o animales.
- Trabajo e industrias ubicadas al norte de Australia.
- Trabajo en zonas afectadas por los incendios del año 2019.
Para la segunda renovación, debés haber trabajado como mínimo 6 meses en alguno de estos empleos durante el segundo año.
La renovación puede tramitarse dentro o fuera de Australia. Para hacerlo estando en el país, tenés que tener el visado vigente o hacer la solicitud con un máximo de 28 días después de que la visa haya expirado. Para aplicar a una renovación tenés que cumplir con estos requisitos:
- Presentar pasaporte, certificado de nacimiento, DNI y libreta familiar.
- Demostrar que contás con fondos para cubrir tu estadía y para el pasaje de salida del país (si la tramitás estando en Australia podés saltarte este paso).
- Demostrar que trabajaste durante 3 o 6 meses en un empleo especificado por el Gobierno.
Es posible que te soliciten otros documentos como exámenes médicos y certificados policiales.
Costo de vida en Australia
Australia es un país con un nivel de calidad de vida excelente. Los sueldos van acorde a ello y, por ende, también los costos para vivir allí. Acá te dejamos una breve aproximación a los costos de vida en Australia para que te vayas haciendo una idea:
Atención médica

La atención médica en Australia es de excelente calidad pero tiene un costo bastante elevado, teniendo en cuenta que en Argentina contamos con un sistema sanitario público y gratuito. Estos son algunos de los costos de atención médica y medicamentos:
- Medicamentos para resfriado - 10 AUD
- 1 caja de antibióticos de 12 dosis - 21 AUD
- 1 visita corta a un médico privado - 76 AUD
Alquiler

- Compartir una habitación de 2 personas cuesta en promedio entre AUD 175 (USD 110) y AUD 200 (USD 125) por persona.
- En el caso de una habitación individual en piso compartido, pueden conseguir desde los AUD 225 (USD 141) hasta los AUD 350 (USD 219) por persona, dependiendo de la zona, ciudad, etc.
Compras en supermercado

En el supermercado se puede gastar entre 100 AUD (63 USD) y 140 AUD (88 USD) por persona por semana. Si los gastos son compartidos entre amigos o en pareja, puede calcularse un monto un poco menor.
Transporte

- Transporte público: en las ciudades más importantes de australia, como Sydney y Melbourne, el boleto mensual ronda los 150 AUD (94 USD). El pase diario de tren en la ciudad de Melbourne cuesta 8 AUD (5USD).
- Auto: para manejarse en auto, tené en cuenta que el litro de combustible cuesta alrededor de 1,94 AUD (1,22 USD). Para llenar el tanque de un auto promedio gastarías unos 80 AUD (50 USD).
Seguro de viaje para Australia
Vivir en Australia es una experiencia increíble e inolvidable. Si bien no es un requisito obligatorio, es sumamente imprescindible viajar con un seguro de viajes que te garantice cobertura durante toda tu estadía en el país del continente oceánico. Como ya mencionamos, los costos de atención médica en Australia son altos. Durante el período de un año las posibilidades de enfermarse, sufrir algún accidente o urgencia médica son altas. Para ello, en Aseguratuviaje.com, podés cotizar un seguro de viajes de larga estancia, especial para quienes apliquen a la visa Working Holiday Australia. ¿Y lo mejor? ¡Acá encontrarás el mejor precio! Para cotizar tu asistencia al viajero para Working Holiday Australia solo tenés que cargar tus datos en el cotizador o comunicarte por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227. Compará entre los diferentes planes y elegí el que más te guste.
¡Estamos para ayudarte! Comunicate ahora y adquirí tu cobertura.